NACIONAL08 de junio de 2024

El Gobierno dio marcha atrás con el decreto que quitaba las grúas de los seguros de vehículos

El Ejecutivo revertió la prohibición de incluir el acarreo por desperfectos mecánicos de las pólizas. Fue a partir de una demanda presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina.

El Gobierno nacional decidió revertir la prohibición de incluir el acarreo por desperfectos mecánicos en las pólizas de seguro automotor. La medida se confirmó durante la tarde de este viernes en medio de una reunión con las cámaras del sector de seguros y las autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Ahora, resta que sea oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial.

La prohibición, que había sido autorizada por decreto, debía entrar en vigencia el 24 de julio. Sin embargo, varias compañías del rubro plantearon dejar de prestar el servicio a partir del 1 de ese mes, adelantándose a la fecha límite impuesta por la Resolución SSN N° RESOL-2024-217-APN-SSN#MEC.

Este movimiento habría obligado a las aseguradoras a emitir un endoso en las pólizas, con un costo adicional de entre $600 y $800 para cubrirse de posibles acciones legales de los usuarios.

La reacción de los consumidores no se hizo esperar. El 28 de mayo, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Acuda) presentó una acción colectiva contra la SSN, buscando la nulidad del artículo 2° de la resolución que eliminaba el servicio de remolque para asistencia mecánica.

Según Acuda, la resolución “priva a los consumidores de un beneficio que previamente estaba incluido en sus pólizas de seguro”. Además, solicitaron una medida cautelar para mantener los servicios de remolque en las condiciones anteriores.

Ricardo Espinosa, presidente de Acuda, explicó al portal Infobae que la eliminación del servicio de acarreo representaría un gasto mayor para los consumidores, quienes tendrían que contratar el servicio por fuera del seguro.

“Anular por completo lo que estaba, va a producir un gasto mucho mayor a los consumidores porque van a tener que salir a contratar el sistema de acarreo por fuera del seguro”, afirmó.

La demanda de Acuda se basó en tres ejes: el desequilibrio contractual, la afectación del principio de buena fe y el perjuicio económico para los consumidores.

Un empresario del sector de auxilios también expresó su alivio ante la decisión del Ejecutivo nacional. “Nos alegramos de esta decisión del Gobierno, porque los únicos perjudicados iban a ser los consumidores, que el 1 de julio se iban a encontrar tirados sin servicio de acarreo mecánico”, comentó.

Actualmente, el mercado de seguros en Argentina cuenta con aproximadamente 12.000.000 de pólizas con asistencia, realizando un promedio de 180.000 servicios por mes, lo que representa casi 6.000 acarreos o asistencias diarias. De estos servicios, entre el 10% y el 15% corresponden a siniestros como accidentes o incendios, mientras que el resto se debe a desperfectos mecánicos.

Fuente: Infobae. 

Te puede interesar

Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva

El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).

El Gobierno cerró dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.