Mendoza expone su potencial en la Argentina Energy Week, que reúne a expertos del mundo
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, fueron invitados como expositores a una cumbre que reúne en Buenos Aires a más de 200 representantes de empresas y académicos.
El Ministerio de Energía y Ambiente fue invitado para exponer la oportunidades de Mendoza en la Argentina Energy Week Summit & Exhibition, una cumbre que reúne en Buenos Aires a los principales expertos, inversores y empresarios nacionales e internacionales del sector energético.
La cumbre, que se realiza del 28 al 30 de mayo, es un encuentro pionero, ya que además de analizar las oportunidades presentes, explora y debate el panorama de las energías renovables y la transición energética.
En este marco, la ministra Jimena Latorre expone el jueves 30, a las 9.30, acerca de los “Proyectos y oportunidades de inversión de la provincia”. Allí, destacará los proyectos y oportunidades de inversión que hoy están en curso, como la exploración no convencional en Vaca Muerta Mendoza, los proyectos de recuperación terciaria y el crudo pesado, entre otros.
Por su parte, el director de Hidrocarburos participa en un panel de discusión en el que se discute “El rol de los hidrocarburos convencionales en la transición energética”, en el que estarán presentes además profesionales de empresas del sector.
La participación de Mendoza en este encuentro tiene como objetivo seguir divulgando las oportunidades de inversión que tiene la provincia en materia de hidrocarburos, con la licitación de 12 áreas con el modelo de licitaciones permanentes, y la posibilidad de presentar iniciativas privadas en áreas libres, las 14 áreas que YPF ha puesto en el mercado para que se realicen inversiones.
Además del equipo de Energía y Ambiente del Gobierno de Mendoza, entre los oradores invitados hay miembros de renombradas empresas, como Mitsubishi Power Aero, TwinDimension, Schneider Electric, Atess Power, Transener, YPF Luz, Pampa Energía, JASolar, además de funcionarios de otras provincias.
Esta cumbre se realiza en colaboración directa con la Cámara Argentina de Energías Renovables, ya que en todas las ponencias e intercambios el objetivo es analizar el futuro energético del país y la transición hacia energías renovables.
La cumbre cuenta en total con 200 representantes del ámbito académico y energético de todo el mundo y más de 100 encuentros de negocios, que abren oportunidades para el desarrollo de todo el potencial de Mendoza.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.