El Conicet brindó capacitaciones de horticultura en la colonia penal El Cerrito
El taller estuvo destinado a personas privadas de libertad y personal penitenciario para trabajar en la propagación y reproducción de especies nativas y de bajo requerimiento hídrico en zonas áridas.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a través del Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas (Iadiza), realizó una capacitación de horticultura para personas alojadas en la Unidad de Producción Penitenciaria del Centro de Alojamiento Permanente El Cerrito, en el departamento de San Rafael.
La iniciativa tuvo la particularidad de que el taller se transmitió on-line, lo que permitió no solo la participación de un gran número de personas sino también la posibilidad de contar con la presencia de destacados docentes pertenecientes al Grupo de geobotánica y fitogeografía del Iadiza.
El objetivo de este curso fue que quienes asistieron tuviesen la oportunidad de profundizar en conocimientos esenciales para la propagación y reproducción de especies nativas y adaptadas a zonas áridas, enfatizando prácticas sostenibles y de bajo requerimiento hídrico. Este enfoque es crucial para la conservación y el manejo adecuado de los recursos naturales en ambientes con escasez de agua.
Además de la capacitación teórica y práctica, los participantes recibieron semillas y plantines, para poner en práctica lo aprendido. Este gesto refuerza el compromiso con la educación y la sostenibilidad ambiental, y ofrece a las personas privadas de libertad la posibilidad de desarrollar proyectos de horticultura y reforestación, contribuyendo así a su rehabilitación y formación integral.
La implementación de este taller por parte del Grupo de geobotánica y fitogeografía representa un paso significativo hacia la integración de conocimientos científicos en el ámbito penitenciario, promoviendo el desarrollo de habilidades útiles y el cuidado del medio ambiente, entre otros valores.
Te puede interesar
Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.