NACIONAL23 de mayo de 2024

Bullrich anunció que volverán a usar el detector de mentiras en las fuerzas de seguridad

El Ministerio implementará la modalidad que ya había sido utilizada en la anterior gestión de Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que volverán a utilizar el detector de mentiras en las fuerzas policiales para profundizar la “transparencia, integridad y profesionalización”.

En un comunicado, el Ministerio de Seguridad explicó que se regresará a esa modalidad, luego de que durante el gobierno de Alberto Fernández se hubiera dejado de lado.  

“Polígrafos en las fuerzas: una herramienta importante para un mayor profesionalismo en la lucha contra el delito complejo”, expresó la cartera.

La utilización de los detectores de mentiras se da “en el marco del compromiso con la transparencia, la integridad y la profesionalización de las fuerzas”. 

Los equipos estarán para ser usados en los grupos especializados de las cinco Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, o sea, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Los del SPF podrán utilizarlos “en su rol de custodia de los presos que forman parte del protocolo de gestión de ´alto riesgo´”.

“Por primera vez en la historia de nuestro país habíamos incorporado su uso en el año 2018, pero en 2020 el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, los dejó sin efecto y prohibió su uso”, cuestionó el Ministerio.

 agregó: “Nosotros seguimos cuidando a quienes nos cuidan, trabajando incansablemente para modernizar nuestras fuerzas de seguridad, en beneficio de los argentinos de bien”.

Te puede interesar

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa

La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales

Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino

Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.