NACIONAL07 de mayo de 2025

La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales

Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.

Manuel Adorni, vocero presidencial, detalló en su conferencia, que el Ministerio de Salud determinó que la sola posesión de la matrícula nacional habilitará a los profesionales de la salud a ejercer en organismos e instituciones del Estado Nacional. Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.

La decisión elimina una carga burocrática y económica que, hasta ahora, obligaba a muchos profesionales a registrarse en los colegios provinciales, los cuales además deducían importantes sumas de sus haberes.

Por ejemplo, un médico de 33 años en la provincia de Buenos Aires debía pagar $26.500 mensuales al colegio profesional y alrededor de $190.000 a la Caja de Previsión y Seguro Médico.

En el caso de los residentes, existía una opción de “Escala Reducida”, que permitía disminuir el aporte a la caja, pero no modificaba la cuota al colegio.

Con la nueva normativa, se estima que los profesionales podrían percibir entre un 7% y un 15% más de ingreso neto, al eliminarse estas retenciones.

Por último, la medida se interpreta como un alivio para los trabajadores de la salud y un freno al sistema de cajas que, según denuncian algunos sectores, solo beneficia a unos pocos.

Te puede interesar

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar

La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".

El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público

Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".

La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.

El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país

En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.