SAN RAFAEL23 de abril de 2024

La jornada “Una frazada para mi hermano” cumplió 20 años

Ex directores de Cáritas y muchos voluntarios participaron de este aniversario especial. La Pastoral de las Comunicaciones entregó un reconocimiento especial en esta edición.

El sábado 20 de abril en las instalaciones de la sede de Cáritas diocesana se llevó a cabo la XX° edición de la jornada “Una frazada para mi hermano”. Este proyecto ha tenido continuidad con el paso de los años y a través del mismo, se han entregado cientos de acolchados para nuestros hermanos más necesitados.

“Es una jornada muy especial para todas nosotras, sentimos más amor y cariño sabiendo a dónde van nuestros acolchados. es muy gratificante y nos da el empuje para seguir haciendo estos cuadraditos de amor que se convierten en acolchados”, comentó emocionada Estela Torres de Ruiz, quien está desde que inició esta jornada, donde se reúnen voluntarios para cortar cuadraditos de tela, unirlos y convertirlos en acolchados que son donados a diferentes instituciones.

Este año la donación fue de 23 acolchados y 23 camperas para la escuela albergue Carapacho de Malargüe y también se donó al Hospital Teodoro J. Schestakow al area de neonatologia 15 mantas de cuna y para el área de psiquiatría del hospital 8 acolchados.

Ex directores de Cáritas Diocesana, Silvia Fernández,  Susel Varela, Aldo Ferreyra y Graciela Garcia, actual y reciente directora de la institución. 

El reconocimiento de la Pastoral de las Comunicaciones

Uno de los momentos emotivos de la jornada fue cuando las voluntarias de la jornada “Una frazada para mi hermano” recibieron el reconocimiento por parte de la Pastoral de las Comunicaciones. El Padre José Antonio Álvarez, delegado de la pastoral, firmó el reconocimiento que fue recibido por Estela Torres, quien agradeció el gesto. “Estoy muy emocionada, no tengo palabras de agradecimiento, nos llena el corazón este reconocimiento”, expresó entre lágrimas.

Maria Rosa Sesé, periodista e integrante de la pastoral destacó que fue un reconocimiento a la labor, entrega y dedicación durante estos 20 años. “Cada año difundimos esta tarea que realizan las voluntarias y en esta edición especial, queríamos hacerles este humilde reconocimiento e incentivarlas a que sigan trabajando con tanto amor”, explicó a los presentes mientras realizaba la entrega del reconocimiento en el que se podía leer “La Pastoral de las Comunicaciones felicita, reconoce y destaca la perseverancia y labor de los voluntarios que han trabajado durante estos 20 años de la jornada ‘Una frazada para mi hermano’”. El mismo reconocimiento fue acompañado por una frase de la Santa Madre Teresa de Calcuta, “No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar”.

Fuente: deBuenafe

Te puede interesar

Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"

El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.

Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael

El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.