Milei reúne a sus ministros con intenciones de avanzar en el tratamiento de la Ley Ómnibus
A pesar de las modificaciones del oficialismo, los gobernadores de Juntos por el Cambio continúan el reclamo por la eliminación de la totalidad de las retenciones, entre otros puntos.
El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete junto a sus ministros y principales colaboradores con eje en dos pruebas de fuego: la obtención de dictamen en comisión que posibilite el tratamiento en el recinto del proyecto de Ley Ómnibus, y el paro de la CGT del miércoles.
A pesar de haber aceptado aplicar modificaciones en el proyecto de ley que recibe el nombre de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, mejor conocida como Ley Ómnibus, el Gobierno aún negocia con distintos actores, incluso aliados, algunos de los puntos que empantanan los planes de avanzar en la media sanción.
A pesar de las rispideces, minutos después de las 8, por disposición del presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, el proyecto comenzará a tratarse en el plenario de comisiones de la Cámara baja a las 18.
Desde las 8.37, el Presidente se reúne con sus ministros el día después de que los gobernadores de Juntos por el Cambio mantuvieran anoche un encuentro virtual con el ministro del Interior, Guillermo Francos, encargado de sostener la relación con las provincias, a quienes le trasladaron su reclamo sobre la insuficiencia de los retoques en el proyecto.
Según precisaron, exigen que se reduzca a cero incluso los derechos de exportación para productos del agro y la industria en lugar de la actualización de las retenciones al maíz, al trigo, a la soja, al girasol y a la carne.
Noticia en desarrollo…
Te puede interesar
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.