PROVINCIAL18 de enero de 2024

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza se reunió con YPF y Aconcagua Energía y rescató una importante noticia para la provincia

Jimena Latorre se reunió con las empresas hidrocarburíferas con el objetivo de revisar los planes de inversiones de estas petroleras en la provincia. Aconcagua Energía invertirá 200 millones de dólares en Mendoza.

Acompañada por el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, Jimena Latorre mantuvo distintas reuniones en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar se reunió con el presidente de YPF, Horacio Marín, y más tarde con el directorio de la empresa Aconcagua Energía.

El objetivo de los encuentros fue hablar de las proyecciones y la planificación de las inversiones de estas petroleras en la Provincia de Mendoza.

En ese sentido, Latorre destacó que las reuniones fueron fructíferas, pudiendo llegar a varios puntos en común con ambas empresas.

A su vez, la ministra de Energìa y Ambiente destacó el compromiso que asumió la operadora independiente Aconcagua Energía, que ya está trabjajando para “invertir 200 millones de dólares en los próximos 4 años en Mendoza”.

“Esta inversión va de la mano con la planificación y la propuesta del Gobernador Alfredo Cornejo de reactivar las inversiones e incrementar la producción de hidrocarburos convencional en la provincia para los próximos 4 años en 500 millones de dólares”, finalizó Latorre.

Reunión con los gobernadores de la OFEPHI

Durante su visita a Buenos Aires, Latorre asistió a la reunión de Gobernadores de la OFEPHI, acompaña por el Gobernador Alfredo Cornejo de manera virtual. En el encuentro se puso a consideración el proyecto de ley denominado Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que el Gobierno nacional presentó para su tratamiento al Congreso de la Nación. En particular, se trabajó sobre el capítulo IX-Energía- Sección I, que propone modificaciones sustanciales a la Ley de Hidrocarburos 17319.

Al respecto, la Junta de Gobernadores de la OFEPHI comunicó que acordó “con algunos puntos del Proyecto de Ley, pero rechazó todos aquellos que impliquen un menoscabo o limitación a las facultades de administración de las provincias hidrocarburíferas, así como también del dominio originario sobre sus recursos naturales, consagrado en el artículo 124° de la Constitución Nacional”.

Más adelante, el comunicado de la OFEPHI señala que “se acordó elevar al Congreso las propuestas superadoras de los diferendos para contribuir con el desarrollo del sector”.

Te puede interesar

Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década

De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle

El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.

Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy

Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.

Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera

Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.

Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo

Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.