Ya son más de 14.000 los muertos por ataques israelíes, entre ellos 5.800 niños
En el informe brindado por las autoridades de la Franja, controlada por el movimiento islamista palestino Hamas, se señala además que más de 6.800 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros, entre ellas al menos 4.500 menores.
Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el movimiento islamista palestino Hamas, elevaron este martes a más de 14.100 los muertos por los bombardeos israelíes desde el pasado 7 de octubre, entre ellos más de 5.800 niños.
La oficina de medios del Gobierno gazatí precisó en un comunicado recogido por medios palestinos que un total de 14.128 personas murieron como consecuencia de los ataques israelíes y que más de 6.800 permanecen desaparecidas bajo los escombros, entre ellas al menos 4.500 menores.
Además, los bombardeos israelíes dejaron unos 33.000 heridos, de acuerdo con la misma fuente.
Por otro lado, añadió que 83 mezquitas quedaron destruidas, mientras que al menos tres iglesias han sufrido daños por la embestida israelí, que también afectó a 100 edificios gubernamentales y 266 escuelas.
El 7 de octubre, Hamas perpetró un ataque por tierra y aire en el sur de Israel en el que mató a más de 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestró a unas 240, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
En represalia, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el país estaba "en guerra" y lanzó una campaña de bombardeos y una incursión terrestre en la Franja de Gaza.
La tensión se expandió a su vez a Cisjordania, los otros territorios palestinos, donde al menos 218 personas murieron a manos del Ejército israelí, según el último balance actualizado del Ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina, recogido por la agencia de noticias Europa Press.
Fuente: télam
Te puede interesar
El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte
El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.
Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.