MUNDO 12 de noviembre de 2023

Decenas de miles de personas protestan en España por la propuesta de amnistía catalana

El Gobierno logró el jueves un acuerdo con el partido separatista catalán Junts que incluye la aprobación de una polémica ley que concede la amnistía a los condenados por el intento de Cataluña de separarse de España en 2017, lo que causó conmoción a lo largo del país.

Decenas de miles de personas protestaron el domingo a lo largo de España contra los planes del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de amnistiar a los separatistas catalanes a cambio de su apoyo para un nuevo mandato.

El Gobierno logró el jueves un acuerdo con el partido separatista catalán Junts que incluye la aprobación de una polémica ley que concede la amnistía a los condenados por el intento de Cataluña de separarse de España en 2017.

El acuerdo causó conmoción a lo largo del país, y los opositores conservadores de Sánchez lo acusaron de poner en juego el Estado de derecho para su propio beneficio político.

"No nos callaremos hasta que haya nuevas elecciones", dijo el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, a una multitud que abarrotaba la Puerta del Sol de Madrid.

Según las autoridades, en Madrid se congregaron 80.000 personas, mientras que el PP, que había convocado manifestaciones en ciudades de toda España, cifró la cifra en torno al millón.

Muchos portaban banderas españolas y de la UE, así como pancartas con lemas como "respeta la Constitución".

"Sánchez ha traicionado la convivencia, la democracia... no puede seguir gobernando", dijo el banquero Tomás Pérez, de 38 años, con una pancarta en la que se leía "Sánchez traidor".

"Mucha gente que conozco que vota a los socialistas se siente absolutamente decepcionada porque... Sánchez nunca dijo que la amnistía formaría parte de su programa", dijo Inmaculada Herranz Castro, de 64 años.

En Barcelona, la policía local dijo que se reunieron unos 6.000 manifestantes, mientras que en Granada fueron 30.000 y en Sevilla 50.000, según las autoridades. Otras protestas tuvieron lugar en ciudades como Málaga, Palma y Valencia.

Tras unas elecciones del 23 de julio que no resultaron concluyentes, los socialistas pasaron semanas negociando con partidos más pequeños, incluida la plataforma de extrema izquierda Sumar y partidos nacionalistas catalanes, gallegos y vascos.

El apoyo confirmado de Junts, así como del Partido Nacionalista Vasco, la semana pasada, daría a Sánchez la mayoría absoluta en la Cámara baja, de 350 miembros, en una votación prevista para los próximos días.

Fuente: Reuters.
 
 Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.

Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave

La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.

Explosión de camión con gas en Ciudad de México: sube a 13 el número de muertos

55 personas que resultaron heridas continúan internadas.

27 años de prisión por intento de golpe para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El Supremo Tribunal de Brasil condenó por mayoría a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

Perú reconstruirá una cárcel isleña al estilo Bukele

"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.