NACIONAL21 de octubre de 2023

Con mulas, camionetas y lanchas, continúa la distribución de urnas en todo el país

Esta madrugada comenzó el despliegue logístico del Correo Argentino que pone a disposición 16.265 vehículos, desde camiones hasta mulas, para distribuir las urnas en 16.942 locales de comicios habilitados.

El Correo Argentino continúa distribuyendo las urnas en todo el país para que se lleven adelante las elecciones generales de este domingo, en el operativo intervienen lanchas, camionetas y hasta el esfuerzo de 60 mulas con la misión de llegar a zonas montañosas de la provincia de Jujuy.

Esta particularidad se da principalmente en la zona de los valles jujeños, donde esta madrugada desde Tilcara partieron las urnas en mula junto a un dispositivo de seguridad acompañado por las Fuerzas Armadas a través de las montañas en la Quebrada de Humahuaca.

Desde las 5 de este sábado se inició el recorrido que llevará 12 horas en total para llegar con las urnas correspondientes a la Escuela N°76 Soldado de la Patria en Molulo, la Escuela N°351 José María Facio en El Durazno, la Escuela N°358 Rosario V. Peñaloza en Abra Mayo, la Escuela N°219 de Yaquispampa y la Escuela N°89 Salvador Debenedetti en Yala Monte Carmelo.

Además, durante la logística se utilizan 15 lanchas para atravesar ríos y lograr que las urnas sean entregadas en cada lugar. En Corrientes, dos escuelas cuentan con un operativo especial para que sus urnas lleguen en condiciones y antes de la apertura de los comicios.

En estas Elecciones Nacionales Generales 2023, el Correo Argentino inició el despliegue de distribución de un total de 108.111 urnas en todo el territorio nacional para que 35.405.013 argentinos y argentinas puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de mañana.

Esta cifra incluye 104.520 urnas para el ámbito nacional junto a 3.591 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires.

A nivel nacional, Correo Argentino está llegando a los 16.942 locales de comicios habilitados en todo el país gracias al compromiso de 76.170 trabajadores. A las 3 de la madrugada, en las plantas logísticas del Correo Oficial en la provincia de Buenos Aires, inició la salida de los camiones que llevan las 40.201 urnas para 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 7 se inició el despliegue de camiones, desde el pabellón América de la Ciudad Olímpica en Parque Roca, hacia los 1.096 locales de comicios.

Estas elecciones han significado una cifra récord para Correo Argentino al disponer de una flota de 16.265 vehículos, incluyendo 1.409 camiones, 6.104 camionetas, 4.680 vehículos de bajo porte (autos), 1.498 utilitarios y 2.155 colectivos para el traslado de trabajadores y trabajadoras para la entrega de urnas.
 
  Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO