
Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva
NACIONAL17 de julio de 2025El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
Esta madrugada comenzó el despliegue logístico del Correo Argentino que pone a disposición 16.265 vehículos, desde camiones hasta mulas, para distribuir las urnas en 16.942 locales de comicios habilitados.
NACIONAL21 de octubre de 2023El Correo Argentino continúa distribuyendo las urnas en todo el país para que se lleven adelante las elecciones generales de este domingo, en el operativo intervienen lanchas, camionetas y hasta el esfuerzo de 60 mulas con la misión de llegar a zonas montañosas de la provincia de Jujuy.
Esta particularidad se da principalmente en la zona de los valles jujeños, donde esta madrugada desde Tilcara partieron las urnas en mula junto a un dispositivo de seguridad acompañado por las Fuerzas Armadas a través de las montañas en la Quebrada de Humahuaca.
Desde las 5 de este sábado se inició el recorrido que llevará 12 horas en total para llegar con las urnas correspondientes a la Escuela N°76 Soldado de la Patria en Molulo, la Escuela N°351 José María Facio en El Durazno, la Escuela N°358 Rosario V. Peñaloza en Abra Mayo, la Escuela N°219 de Yaquispampa y la Escuela N°89 Salvador Debenedetti en Yala Monte Carmelo.
Además, durante la logística se utilizan 15 lanchas para atravesar ríos y lograr que las urnas sean entregadas en cada lugar. En Corrientes, dos escuelas cuentan con un operativo especial para que sus urnas lleguen en condiciones y antes de la apertura de los comicios.
En estas Elecciones Nacionales Generales 2023, el Correo Argentino inició el despliegue de distribución de un total de 108.111 urnas en todo el territorio nacional para que 35.405.013 argentinos y argentinas puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de mañana.
Esta cifra incluye 104.520 urnas para el ámbito nacional junto a 3.591 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires.
A nivel nacional, Correo Argentino está llegando a los 16.942 locales de comicios habilitados en todo el país gracias al compromiso de 76.170 trabajadores. A las 3 de la madrugada, en las plantas logísticas del Correo Oficial en la provincia de Buenos Aires, inició la salida de los camiones que llevan las 40.201 urnas para 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 7 se inició el despliegue de camiones, desde el pabellón América de la Ciudad Olímpica en Parque Roca, hacia los 1.096 locales de comicios.
Estas elecciones han significado una cifra récord para Correo Argentino al disponer de una flota de 16.265 vehículos, incluyendo 1.409 camiones, 6.104 camionetas, 4.680 vehículos de bajo porte (autos), 1.498 utilitarios y 2.155 colectivos para el traslado de trabajadores y trabajadoras para la entrega de urnas.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.