Argentina enfrentará a Japón en un amistoso internacional
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.
El seleccionado argentino femenino de fútbol llegó a Fukoka, Japón, donde este sábado jugará contra la poderosa Selección local su primer encuentro pos Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
El plantel conducido por Germán Portanova tuvo un viaje complicado, con un imprevisto que demoró su llegada a Japón. El avión que iba a trasladar a la delegación argentina desde Frankfurt, Alemania, debió regresar debido a problemas en el espacio aéreo de Armenia relacionados con conflictos bélicos. Por eso, tras una noche en Frankfurt y posteriores escalas en Copenhague y Tokio, finalmente aterrizaron en Fukuoka.
El seleccionado hizo este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica a cargo del DT Portanova.
Las argentinas, que fueron eliminadas en la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda (con caídas ante Italia y Suecia, y un empate frente a Sudáfrica), enfrentarán a Japón, selección campeona del mundo en el 2011, en el Mikuni World Stadium Kitakyushu de Fukuoka, a la medianoche del sábado.
Argentina se prepara para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, que se disputarán entre el 22 de octubre y el 3 de noviembre.
Sin las futbolistas de Boca que están afectadas a la Copa Libertadores, el seleccionado está integrado por las arqueras Abigaíl Chaves (Huracán) y Vanina Correa (Central); las defensoras Nerea Agüero (Granada de España), Sophia Braun (León de México), Gabriela Chávez (Estudiantes de Caseros), Aldana Cometti (Madrid CFF de España), Catalina Roggerone (CSU Bakersfield de Estados Unidos) y Adriana Sachs (Racing).
También por las volantes Lorena Benítez (Palmeiras de Brasil), Daiana Falfán y Romina Núñez (UAI Urquiza), Maricel Pereyra (San Lorenzo) y Chiara Singarella (South Alabama de Estados Unidos); y por las delanteras Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino de Brasil), Dalila Ippolito (Pomigliano de Italia), Mariana Larroquette (Orlando Pride de Estados Unidos), Érica Lonigro (Central), Paloma Fagiano y Catalina Primo (River).
Fuente: télam
Te puede interesar
River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores
Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.
El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Un deslucido Colo Colo cayó goleado ante Fortaleza en Brasil
Por la fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto local goleó por 4-0 con goles de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Lucero. De esta manera, los de Vojvoda quedaron segundos y los dirigidos por Almirón últimos del Grupo E.
Juan Manuel Cerúndolo le ganó un partido durísimo a Van de Zandschulp y se clasificó al Masters 1000 de Madrid
Habrá siete argentinos en el cuadro principal del cuarto Masters 1000 de la temporada.