Mendoza continúa promocionando sus vinos en Brasil
Mendoza tiene una gran oportunidad para el crecimiento de exportación de servicios y productos a este mercado.
Luego de la misión oficial de Mendoza a Brasil que se realizó el año pasado encabezada por el Gobernador Rodolfo Suárez, un equipo técnico de ProMendoza, participará junto a 13 bodegas mendocinas en la Feria Wine South America en Bento Gonsalvez, Estado de Rio Grande do Sul, Brasil. Luego desarrollarán degustaciones con el canal HoReCa en Camboriú, Estado de Santa Catarina, finalizando la gira con una visita al hub logístico-comercial de ProMendoza que se encuentra operando en el puerto de Itajaí.
Dado al nuevo contexto logístico, comercial y geopolítico –consecuencia de la pandemia, la guerra de Rusia y Ucrania, y la tensión entre China y Estados Unidos- la visión de ProMendoza es que algunos países de Latinoamérica tendrán un fuerte crecimiento de inversiones y por ende económico, convirtiéndose en una oportunidad de negocios para las PyMEs de la provincia, con el agregado que además son mercados de cercanía de más fácil abordaje
Es por ello que recientemente se desarrolló una misión multisectorial que desembarcó en México y, esta semana, 13 bodegas participan de una misión comercial de vinos para seguir profundizando su acción comercial en el Sur de Brasil.
Es importante aclarar que el vecino país se proyecta como el aliado preferido de Europa para las inversiones derivadas de la relocalización de industrias, y que posee manifiestos indicadores de crecimiento económico lo cual significa una oportunidad comercial para los productos o servicios de Mendoza dada la cercanía, el conocimiento de nuestra calidad que genera el creciente turismo brasilero a nuestra provincia y obviamente el Mercosur.
Brasil tiene una economía en crecimiento sin pausa, con grandes desarrollos en el sector de alimentos, petrolero, automotriz y metalmecánico, servicios y otros que en breve plazo demandará productos y servicios de otros países, donde obviamente los vecinos tienen ventaja. Es allí donde Mendoza tiene una gran oportunidad para el crecimiento de exportación de servicios y productos a este mercado.
Los participantes
Con el apoyo y organización de ProMendoza participarán las bodegas: Amansado Wines, Familia Canepa Martin, Flor Silvestre, Andes Growers, Espumante Nouvelle, Tittarelli Wines, Susurro Wines, Fina Nunca Del Jamás, Cuarto Dominio, Pecnete, Bodega A16, Carinae/Kalós, Lui Wines.
Agenda detallada
Del 12 al 14 de septiembre técnicos y bodegas participarán de la feria Wine South America 2023. Allí se desarrollarán Rondas de negocios (B2B) organizada por los responsables de la feria.
Del 15 al 17 la comitiva estará en Itajaí para visitar el puerto y la plataforma logístico – comercial donde serán recibidos por Satori Trading, un importante importador de Brasil y administrador del hub logístico de Mendoza.
El día 18 de 10 a 13.30 se realizará una degustación en Camboriú con los principales distribuidores del canal HoReCa (Hoteles, Restaurants, Catering) y Supermercados del estado de Santa Catarina.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.