PROVINCIAL12 de septiembre de 2023

Se presentó la XIV edición de Tango por los Caminos del Vino

Desde el domingo 17 al martes 19 de septiembre, se realizarán 20 conciertos en espacios culturales, en 15 bodegas y con una apertura en el Teatro Independencia. La imperdible propuesta ofrece música ciudadana en los inigualables paisajes de nuestra provincia.

Con el transcurso de los años, el festival Tango por los Caminos del Vino, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, ha posicionado a Mendoza como destino, tanto en  Argentina como el extranjero, ofreciendo una experiencia única que conjuga paisajes, música, danza, enoturismo y gastronomía identitaria.

La nueva edición se presentó en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel, con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y el subsecretario de Cultura, Fabián Sama.

“Es un placer para nosotros presentarles una nueva edición de Tango por los Caminos del Vino, que pone el valor el talento de los artistas mendocinos, del que participan 100 músicos y 20 parejas de baile. Por otro lado, es importante destacar la sinergia entre el sector público y privado, que trabajan para brindar una amplia agenda cultural, turística y del vino, sostenida durante todo el año. Mendoza es Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Protagonista el Vino y, en esa línea, presentamos este festival como una oportunidad para celebrar su riqueza y diversidad, en el ámbito del enoturismo y el arte”, destacó la ministra.

La programación de este nuevo encuentro con el tango y el vino será sumamente federal, para que mendocinos y turistas puedan disfrutar del talento de nuestros artistas y recorrer toda la provincia, con 20 espectáculos distribuidos en el Valle de Uco, el Sur mendocino, el Este, Lavalle y el Gran Mendoza.

Por su parte, Fabián Sama, subsecretario de Cultura, destacó el carácter federal de la convocatoria para artistas y afirmó:  “Siguiendo una línea de gestión, hicimos un llamado público con jurado, donde quedaron seleccionadas las 20 parejas de tango que van a estar en cada locación y los 100 músicos mendocinos que recrean el tango. Tiene Mendoza tradición de tango y han vuelto a florecer las formaciones y las orquestas típicas, por lo tanto, invitamos a todos los mendocinos, mendocinas y turistas a sumarse a este ciclo, que tiene entrada libre y gratuita en los espacios oficiales y tiene una entrada muy accesible en las bodegas de Mendoza”.

La grilla de conciertos podrá consultarse en cultura.mendoza.gov.ar. Para conocer la modalidad de entradas y adquirir los tickets se puede ingresar a entradaweb.com.ar

Esta importante apuesta turístico cultural coincide con las fechas patrias chilenas, época en la que los turistas del país vecino buscan en Argentina disfrutar experiencias gastronómicas, recorrer bodegas y asistir a espectáculos de tango, un género reconocido como bien patrimonial intangible de la humanidad.

Concierto apertura. Amelita Baltar y la Orquesta Filarmónica de Mendoza

La edición 2023 de Tango por los Caminos del Vino, tendrá una apertura de lujo con Amelita Baltar Sinfónico en el Teatro Independencia. La participación de una de las voces más destacadas del país y de renombre internacional, la gran Amelita Baltar estará acompañada por la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Mendoza.

La programación incluirá clásicos del tango como Adiós Nonino, Fuga y Misterio, Milonga de la Anunciación, Chiquilín de Bachín, Oblivion, Yuyo verde, Preludio para el año 3001, Balada para un loco, La última grela, Los mareados, Balada para mi muerte, Uno, Amelitango.

La entrada tendrá un valor de $2000 y podrá adquirirse a través de entradaweb.com.ar o en boletería del teatro de miércoles a domingo, de 18 a 21.

Acerca de Amelita Baltar

Cantante, actriz, conductora, intérprete, compositora y profesora de música, con más de cincuenta años de trayectoria. Descubierta por Ástor Piazzolla en 1968, fue voz indiscutible de los temas del dúo Piazzolla y Ferrer. Se presentó entre múltiples escenarios en Estambul, París, Alemania, Finlandia, Suecia, Brasil, España, Colombia, EEUU, Japón y Corea del Sur. Realizó conciertos con distintas orquestas sinfónicas y de música popular. Multipremiada.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.