Comenzó la obra de normalización de la línea eléctrica de media tensión Loma Amarilla-El Sosneado
El objetivo es que Edemsa le otorgue la admisión definitiva al sistema que se instaló en 2013 pero nunca tuvo la aprobación. Son 35 kilómetros de tendido eléctrico que se están reacondicionando.
En un trabajo conjunto con la inspección de la empresa distribuidora eléctrica Edemsa, el Ministerio de Planificación e Infraestructura comenzó las obras de adecuación de la línea aérea de media tensión (LAMT) que conecta las localidades de Loma Amarilla y El Sosneado y provee de electricidad al observatorio de rayos cósmicos Pierre Auger en Malargüe.
Los trabajos consisten en el cambio de aisladores, la instalación del hilo de guardia y el remplazo de los postes en mal estado para que cumplan con las normas que exige la distribuidora eléctrica.
Durante el primer mes de trabajo, se realizaron las excavaciones para instalar las nuevas fundaciones, se desmontaron los postes que se necesitaba remplazar y se comenzaron los trámites administrativos para erradicar los forestales secos, mientras se limpia el resto del terreno.
Cabe recordar que el primer tramo del tendido eléctrico fue ejecutado por la contratista ElitecSA pero, por falencias constructivas, no se logró el visto bueno para la correspondiente energización. Luego, la firma Ceosa-adjudicataria del segundo tramo de la obra- realizó los trabajos necesarios para subsanar las falencias constructivas de la línea original.
Entre 2013 y 2014, la firma constructora ejecutó las tareas de adecuación de los 35 kilómetros de línea aérea de conductores desnudos, con postes de madera y de hormigón, más 5 kilómetros de línea aérea de 13,2 Kv dentro del predio del observatorio. Además, se instaló un transformador reductor en el final de línea que permitió la electrificación.
Sin embargo, y aunque actualmente la línea está electrificada y brinda servicio al observatorio Pierre Auger, no reúne las características solicitadas por Edemsa. Por eso, el objetivo de la nueva obra es lograr la normalización de la línea eléctrica y conseguir la admisión definitiva, ya que, si bien en 2013 se finalizaron los trabajos, nunca recibió la aprobación final por parte de la empresa distribuidora. Por esto, se encararon las obras para normalizar la línea eléctrica de 33 kilovatios de potencia, según un nuevo proyecto ejecutivo que elaboró la empresa mendocina de energía, Emesa, y que cuenta con la aprobación de la distribuidora eléctrica.
Te puede interesar
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.