PROVINCIAL18 de julio de 2023

Mendoza amplía los montos para instalación de malla antigranizo

El Fondo para la Transformación y el Creciemiento (FTyC) dispuso ampliar los montos para financiar la colocación de malla antigranizo con sus tasas blandas. Historias de vida de productores beneficiados.

El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento decidió otorgar más dinero con sus tasas blandas para que los productores pymes de Mendoza puedan proteger sus cultivos. De esta manera, los trabajadores de la tierra que tengan viñas tipo espaldero podrán pedir hasta $1.097.533 por hectárea (ha), mientras que los que posean parrales podrán solicitar hasta $6.341.485 por ha. Asimismo, los productores frutícolas podrán recibir hasta $4.989.665 por ha, y los hortícolas, hasta $4.975.785 por ha.

Tasas, plazos y garantías

La tasa de interés de la línea Malla Antigranizo del FTyC hoy parte de 30% anual, resultando la tasa que finalmente se aplique del tamaño de la pyme y del monto de crédito que se solicite, aunque nunca podrá superar 65% anual.

Las garantías pueden ser prendarias, hipotecarias o aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Asimismo, existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con un garante propietario o con bono de sueldo.

En cuanto al plazo de devolución, es de 5 años, incluido uno de gracia.

Historias de vida

La línea Malla Antigranizo del FTyC posibilita que muchos productores pymes de Mendoza puedan cambiar radicalmente sus negocios, ya que al tener protegidos sus cultivos, tienen mayor certeza respecto de sus producciones anuales.

Oscar Arco es un pequeño productor de uva y frutas de Goudge, San Rafael, quien explota las propiedades heredadas de su papá, el cual le inculcó el trabajo de la tierra desde pequeño. Hace poco recibió un crédito del FTyC de casi 900.000 pesos para colocar malla antigranizo en 3,17 ha de vides varietales tipo espaldero. Pero antes tuvo financiamiento para cubrir otras 3 ha: de 6,5 ha cultivadas, tiene protegidas 6 ha. Asimismo, más de dos décadas atrás, protegió 2 ha de durazneros. “Con el Fondo tuve mucha ayuda”, afirma don Oscar, y subraya que sin los créditos blandos del FTyC hubiera sido “imposible” proteger sus cultivos.

Orlando Luna es la tercera generación de una familia de productores de frutales en Rama Caída, San Rafael, y su hijo sigue el mismo camino. “El Fondo es una garantía para nuestra inversión, porque con dinero propio hubiera sido imposible proteger nuestras fincas”, señaló.

Los Luna recibieron poco más de 900.000 pesos para instalar malla en 0,8 ha de ciruelos. Pero antes, siempre con financiamiento del FTyC, pudieron proteger, en diferentes etapas, más de 10 ha entre ciruelos y duraznos.

Tramitación rápida, ágil y segura

Si querés transitar historias como las de Oscar Arco u Orlando Luna, en este enlace tenés todos los detalles de la línea Malla Antigranizo del FTyC. Además, podés recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.

También podés acudir a la sede central del FTyC -Montevideo 456, segundo piso, Ciudad de Mendoza- o a las delegaciones del interior

Te puede interesar

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.

Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”

El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.