El Fondo de Agua del Río Mendoza suma la cooperación de la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza
El martes 11 de Julio el Fondo de Agua del Río Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza, para impulsar la innovación para la seguridad hídrica de la cuenca del Río Mendoza.
Con la presencia del secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema; Gustavo Villegas y Marcela Andino por parte del Departamento General de Irrigación; Alejandro Gallegos, de Aysam y la directora Ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, Lía Martínez; se firmó este importante acuerdo de cooperación.
La misión del Fondo es operar como una plataforma colaborativa que contribuya a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza, en su diversidad de usos y sectores de la población, promoviendo la colaboración de diversos actores de la sociedad, el gobierno y el sector privado en la implementación transparente de iniciativas de infraestructura natural y otros proyectos innovadores basados en evidencia científica. En éste marco se firma el acuerdo de cooperación con la Secretaria de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza, que tiene por funciones planificar, coordinar, fiscalizar y controlar los servicios de agua potable y saneamiento en todo el territorio de la provincia de Mendoza.
La Secretaria de Servicios Públicos tiene como organismos funcionalmente relacionados al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) como así también la empresa Agua y Saneamiento Mendoza (AySAM), ésta última socia integrante del FONDO. Éstos organismos cuentan con proyectos en curso que poseen una relación directa con el objeto del Fondo, lo cual profundiza el trabajo de contribución a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza con innovaciones que integren a las personas y al ambiente, considerando las necesidades de la cuenca en materia de equilibrio ecosistémico.
El Fondo de Agua del Río Mendoza sigue la metodología innovadora en gobernanza y financiamiento que promueve la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua integrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) y por TheNatureConservancy (TNC). La firma de este acuerdo implica que existirá un intercambio de fortalecimiento mutuo entre el Fondo y la Secretaría de Servicios Públicos, para acelerar las soluciones que se requieren para contribuir a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza.
“La seguridad hídrica principalmente en el uso doméstico, urbano y en la resiliencia frente al cambio climático es fundamental para la Secretaría de Servicios Públicos y por eso firmamos este acuerdo con el Fondo. Potenciamos nuestro foco de gestión que es contribuir a la calidad de vida de las personas y cuidar el ambiente. Entendemos que ampliar la participación y colaboración de diversos sectores en los programas y proyectos que ya llevan adelante AySAM y EPAS en los servicios de agua potable y saneamiento es el camino” comentó el Secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema.
Por su parte, la directora del Fondo de Agua Lía Martínez agregó“Este acuerdo demuestra el trabajo comprometido que estamos haciendo gestores públicos, el sector científico, empresas y organizaciones comunitarias para agilizar y escalar soluciones basadas en ciencia y naturaleza en la misión de contribuir al cuidado del agua en todo ciclo en la cuenca del Río Mendoza. Seguiremos ampliando la vinculación formal con organismos públicos, del sector académico, empresas y ONG para potenciar su colaboración e involucramiento con los proyectos presentes y futuros del Fondo”.
Te puede interesar
Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.