Mendoza dice presente en Caminos y Sabores 2023, la feria gastronómica más importante del país
Se trata de la 17ª edición de la exposición que se lleva a cabo, desde hoy y hasta el domingo, en el predio de La Rural en Buenos Aires. Mendoza participa con vinos, aceites, especias y otras delicias.
La 17ª edición de Caminos y Sabores 2023 se realiza desde hoy y hasta el domingo 9 de julio en La Rural de Palermo, Buenos Aires. Se trata de la feria gastronómica más importante de la Argentina, donde productores y emprendedores de todo el país exponen y venden sus productos. En la feria confluye gran variedad de alimentos, artesanías y también se presentan los destinos turísticos del país.
En este marco, el Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, dice presente con una variedad de productos de máxima calidad para seguir posicionando a la provincia como destino gastronómico con identidad propia.
Julián Acosta, ejecutivo comercial de Dufre Wines, una de las pymes mendocinas que es parte de esta nueva edición, comentó: “Estamos dando a conocer nuestros vinos, que son de muy alta calidad. Esperamos que las personas que visiten nuestro stand puedan probarlos y adquirirlos, sin intermediarios”.
Carla Cioffi, de Bouquet Garni, contó que también están ofreciendo degustaciones de “aceite de oliva, conservas, especias y frutos secos”, todos productos característicos de Mendoza: “El stand de Mendoza siempre despierta curiosidad en las exposiciones, suele ser uno de los más visitados y considero que es por la alta calidad de los productos que ofrece nuestra provincia”, resaltó la empresaria.
Una oportunidad para hacer negocios. Desde la organización de Caminos y Sabores destacaron también la participación de Secretos del Monte. Una empresa familiar de San Rafael dedicada 100% a la producción de la mejor calidad de jamones ahumados, conjugando arte con estilo, para lograr los mejores jamones ahumados no tradicionales del país. Siguen las últimas tendencias en tecnología, certificaciones de trazabilidad y desarrollo de productos, con calidad y diferenciación.
Asimismo, señalaron que la empresa tiene asistencia perfecta a Caminos y Sabores desde sus inicios y año a año fue creciendo y mejorando su participación. “De ir con un stand pequeño, pasamos a media isla y a preparar un mobiliario exclusivo para la feria”, recordó Giannina Bianchi, gerenta general de la empresa.
Por otro lado, remarcó que la cantidad de gente, el objetivo de los visitantes, y la fecha hacen que, en muy poco tiempo -4 días de feria- se consigan muchos contactos que permiten llegar con productos a otras partes del país. Se busca “ampliar la distribución en comercios de Nordelta, Lanús y Canning, donde se venden productos regionales y gourmet”, ejemplificó Bianchi.
Mendocinos en Caminos y Sabores Dicen presente las siguientes marcas locales, con productos con identidad propia: Secretos del Monte, embutidos ahumados.Entre Dos alfajores.Flor Mía AOVE y frutos secos. Vinos, Dufre Wine. Cremas Uva. Bouquet Garni, especias. Gallardo, conservas.
Sobre la feria Caminos y Sabores: fechas y precios
-Del jueves 6 al domingo 9 de julio. -De 12 a 20. -La Rural, Predio Ferial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. -Valor de la entrada: $2.000. -Jubilados: $1.000 -Menores de 16 años ingresan gratis junto a un mayor. -Mayores de 16 abonan entrada general. Más información sobre promociones especiales
Te puede interesar
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.