La segunda minera más grande del mundo anunció que invertirá en el país US$79 millones
Massa y Ávila se reunieron con los directivos de la compañía australiana BHP, quienes se encuentran desarrollando un proyecto de explotación de cobre y plata en la provincia de San Juan.
El ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, recibieron a representantes de la empresa australiana BHP, que invertirá US$ 79 millones para el desarrollo del proyecto de explotación de cobre y plata, Filo del Sol, en la provincia de San Juan.
BHP se había retirado del país en 2003 cuando vendió su parte accionaria del proyecto de cobre y oro, Bajo la Alumbrera, ubicado en la provincia de Catamarca.
El nuevo proyecto, Filo del Sol, está ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, a 140 kilómetros al sureste de la ciudad de Copiapó, Chile, y se extiende a ambos lados de la frontera entre ambos países.
Durante el encuentro, Massa destacó que la minería es “un tema central” de la agenda de los próximos años en la Argentina y ratificó que el gobierno trabaja para mejorar las condiciones del sector y darle “estabilidad y certidumbre” en término de inversiones.
“El rol de la minería será central para la Argentina de los próximos años. Como gobierno estamos enfocados en generar las condiciones necesarias para que este sector siga creciendo porque es clave para el desarrollo del país”, añadió.
En esta línea, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila remarcó: "Es muy destacable que BHP, una de las mineras más grandes del mundo, vuelva a confiar y a invertir en el país. Esto es el resultado del trabajo que viene realizando Sergio Massa para generar las condiciones necesarias que permitan desarrollar el potencial que tiene nuestro país. Argentina tiene todo para convertirse en uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, un mineral clave para la transición hacia energías más limpias”.
Según las estadísticas, la actividad minera viene generando empleo de manera consecutiva. En febrero de este año alcanzó los 38.060 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 7,5% respecto a febrero de 2022.
De acuerdo con la Secretaría de Minería, Argentina cuenta con 161 proyectos mineros. Actualmente 21 de ellos se encuentran operativos, de los cuales 12 tienen como metal principal el oro y en 3 el producto mayoritario es plata. Además, en 3 proyectos ya se está produciendo carbonato de litio. Existen también una gran cantidad de proyectos que se encuentran en etapas avanzadas: 8 se encuentran en construcción, 11 en factibilidad, 4 en prefactibilidad y 10 en evaluación económica preliminar.
Escrito por Sabrina Lubrano
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.