Mendoza recicla y da disposición final a 15 toneladas de residuos electrónicos
La licitación se realizó con una inversión provincial de $11 millones y tiene por finalidad la recolección de 15 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos pertenecientes a todas las dependencias del Gobierno provincial. La empresa mendocina ReciclArg es la única en el país en dar tratamiento a estos productos.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Protección Ambiental, adjudicó la licitación para reciclar y dar disposición final de residuos electrónicos y eléctricos del Poder Ejecutivo provincial.
“Estamos avanzando en la recuperación, tratamiento y, en caso ser necesario, la disposición final de los residuos electrónicos del Gobierno provincial que vienen siendo acopiados durante décadas en distintas reparticiones del poder ejecutivo”, explicó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance. Y agregó: “La cartera de ambiente destinará más de 11 millones de pesos para la gestión de 15 toneladas de residuos electrónicos”.
Cabe destacar que, como resultado de la Licitación Pública 12303-1-LPU-23, tramitada en el expediente EX-2023-01287507-GDEMZA-DPA#SAYOT, para el “Retiro, transporte, tratamiento y/o disposición final de los residuos electrónicos provenientes de equipos informáticos en desuso de la Administración Pública Central de la Provincia de Mendoza”, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial adjudicó, mediante la Resolución 208/2023, a la empresa Reciclarg Recycling Technology SA la prestación de este servicio.
Por su parte, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, explicó que el proceso licitatorio demandará un gasto de once millones cuatrocientos treinta mil pesos para el retiro de los aparatos electrónicos en desuso de la Administración Pública provincial: “Esta inversión en el tratamiento residuos que puedan afectar al ambiente se suma al programa de recolección de pilas y baterías en desuso ejecutado por la misma dirección, gracias al cual se recolectaron, se trataron y se le dio disposición final a 50 toneladas de pilas y baterías acopiadas en los municipios, con una inversión de 20 millones de pesos”.
El servicio se realizará en un plazo de dos meses y apunta a retirar aproximadamente 15 toneladas del material electrónico en desuso.
Reciclarg y su funcionamiento
Se trata de una empresa de triple impacto cuyo propósito es descontaminar de residuos electrónicos. Fundada en 2010, su modelo de negocio se enfoca en la economía circular por ofrecer servicios y productos con la finalidad de lograr la circulación de los materiales y de disminuir el impacto ambiental y social producido por este tipo de residuos. Sus servicios y productos se enfocan en recolección y reciclaje de residuos electrónicos, transporte de residuos peligrosos, reutilización de equipos, venta de productos de diseño sostenible y capacitaciones vinculadas a la sostenibilidad, la economía circular y el triple impacto.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.