PROVINCIAL15 de junio de 2023

Mendoza recicla y da disposición final a 15 toneladas de residuos electrónicos

La licitación se realizó con una inversión provincial de $11 millones y tiene por finalidad la recolección de 15 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos pertenecientes a todas las dependencias del Gobierno provincial. La empresa mendocina ReciclArg es la única en el país en dar tratamiento a estos productos.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Protección Ambiental, adjudicó la licitación para reciclar y dar disposición final de residuos electrónicos y eléctricos del Poder Ejecutivo provincial.

“Estamos avanzando en la recuperación, tratamiento y, en caso ser necesario, la disposición final de los residuos electrónicos del Gobierno provincial que vienen siendo acopiados durante décadas en distintas reparticiones del poder ejecutivo”, explicó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance. Y agregó: “La cartera de ambiente destinará más de 11 millones de pesos para la gestión de 15 toneladas de residuos electrónicos”.

Cabe destacar que, como resultado de la Licitación Pública 12303-1-LPU-23, tramitada en el expediente EX-2023-01287507-GDEMZA-DPA#SAYOT, para el “Retiro, transporte, tratamiento y/o disposición final de los residuos electrónicos provenientes de equipos informáticos en desuso de la Administración Pública Central de la Provincia de Mendoza”, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial adjudicó, mediante la Resolución 208/2023, a la empresa Reciclarg Recycling Technology SA la prestación de este servicio.

Por su parte, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, explicó que el proceso licitatorio demandará un gasto de once millones cuatrocientos treinta mil pesos para el retiro de los aparatos electrónicos en desuso de la Administración Pública provincial: “Esta inversión en el tratamiento residuos que puedan afectar al ambiente se suma al programa de recolección de pilas y baterías en desuso ejecutado por la misma dirección, gracias al cual se recolectaron, se trataron y se le dio disposición final a 50 toneladas de pilas y baterías acopiadas en los municipios, con una inversión de 20 millones de pesos”.   

El servicio se realizará en un plazo de dos meses y apunta a retirar aproximadamente 15 toneladas del material electrónico en desuso.

Reciclarg y su funcionamiento

Se trata de una empresa de triple impacto cuyo propósito es descontaminar de residuos electrónicos. Fundada en 2010, su modelo de negocio se enfoca en la economía circular por ofrecer servicios y productos con la finalidad de lograr la circulación de los materiales y de disminuir el impacto ambiental y social producido por este tipo de residuos. Sus servicios y productos se enfocan en recolección y reciclaje de residuos electrónicos, transporte de residuos peligrosos, reutilización de equipos, venta de productos de diseño sostenible y capacitaciones vinculadas a la sostenibilidad, la economía circular y el triple impacto.

Te puede interesar

Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento

La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.