PROVINCIAL02 de junio de 2023

Mendoza es sede del 40° Congreso Nacional de Cardiología

Participaran más de 5.000 cardiólogos del país bajo el concepto de una cardiología para todos, enfocada en la atención primaria de la salud.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes acompaña al 40° Congreso Nacional de Cardiología, que se inició hoy y se extenderá hasta el sábado 3 de junio en el hotel Cóndor de los Andes. Está organizado por la Región Patagónica y Cuyo de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). En este marco, el jefe de gabinete del Ministerio, Roberto Campos, durante el acto de inicio del congreso, dio la bienvenida a más de 5000 cardiólogos que participarán en la actividad.

Roberto Campos destacó: “Es muy importante para la Provincia poder realizar estas actividades de gran relevancia, donde recibimos a destacados especialistas en cardiología. Es una excelente oportunidad, además, para que los profesionales se perfeccionen, interactúen, compartan experiencias para seguir apoyando el crecimiento de la cardiología argentina”.

“Desde la Provincia, a través del Ministerio de Salud, apoyamos estas iniciativas que ayudan a una mejor especialización del recurso humano, especialmente en cardiología en atención primaria, desde una mirada integral de la salud”, agregó el jefe de Gabinete.

Así también, en el inicio del Congreso, el senador Martín Kerchner entregó un Diploma de Honor al doctor Ricardo Ronderos. Es un reconocimiento realizado por la Cámara de Senadores por su extensa y destacada trayectoria en el campo de la ciencia médica, la docencia, realización de trabajos de investigación, presentación de diversos libros y sus importantes aportes en el avance de la cardiología en Argentina.

El objetivo de este congreso para este año es ofrecer un programa científico que articule la innovación, las prácticas exitosas y el debate, tanto a nivel de las subespecialidades como en el campo de la cardiología general y donde participaran más de 5.000 cardiólogos de Argentina.

A través del conocimiento y experiencia de destacados profesionales extranjeros y nacionales, se ofrecerán herramientas para los especialistas, así como para los cardiólogos de centros más alejados y no cardiólogos, propiciando el debate y el enriquecimiento mutuo entre profesionales de todas las zonas del país, bajo el concepto de una cardiología para todos, enfocada en la atención primaria de la salud.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.