La Corte confirmó la condena a siete años y medio de cárcel para José López por la Causa de los Bolsos
Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó los últimos recursos presentados por la defensa oficial del ex funcionario.
La Corte Suprema dejó firme y con fuerza de cosa juzgada la condena contra el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López en la causa por los bolsos con dinero secuestrados en un convento de General Rodríguez.
El máximo tribunal desestimó los últimos recursos de la defensa oficial de López contra las condenas por “enriquecimiento ilícito y portación ilegal de arma de fuego”.
De esa manera, quedó confirmada la condena que establece, además de la pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos) a pagar el 60 por ciento de multa sobre el total del dinero considerado “enriquecimiento ilícito”.
La decisión de la Corte implica, también, el decomiso definitivo de 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 159.114 pesos y relojes de alta gama.
Esos fondos ya habían sido entregados por disposición del Tribunal Oral Federal número uno –que dictó la condena- al Hospital de Pediatría Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad ‘Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan’ y al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Como López nunca reconoció que el dinero fuera suyo, no hubo apelación contra la decisión de entregar ese dinero a ambos nosocomios.
La Corte también dejó firme el decomiso de un inmueble atribuido a López –aunque él argumentaba que lo alquilaba a un contratista de obra pública con el Estado- en la localidad bonaerense de Dique Luján, partido de Tigre.
López fue detenido el 14 de junio de 2016 en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ubicado en General Rodríguez, y actualmente sigue bajo el régimen del imputado colaborador y a la espera de un nuevo juicio por presunta corrupción en la denominada Causa Cuadernos.
La Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó todos los planteos pendientes y dejó así definitivamente firme la condena contra el ex funcionario.
Escrito por Néstor Espósito
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.