NACIONAL NA Noticias Argentinas 01 de junio de 2023

La Corte confirmó la condena a siete años y medio de cárcel para José López por la Causa de los Bolsos

Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó los últimos recursos presentados por la defensa oficial del ex funcionario.

La Corte Suprema dejó firme y con fuerza de cosa juzgada la condena contra el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López en la causa por los bolsos con dinero secuestrados en un convento de General Rodríguez.

El máximo tribunal desestimó los últimos recursos de la defensa oficial de López contra las condenas por “enriquecimiento ilícito y portación ilegal de arma de fuego”.

De esa manera, quedó confirmada la condena que establece, además de la pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos) a pagar el 60 por ciento de multa sobre el total del dinero considerado “enriquecimiento ilícito”.

La decisión de la Corte implica, también, el decomiso definitivo de 8.982.047 dólares, 153.610 euros,  159.114 pesos y relojes de alta gama.

Esos fondos ya habían sido entregados por disposición del Tribunal Oral Federal número uno –que dictó la condena- al  Hospital de Pediatría Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad ‘Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan’ y al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. 

Como López nunca reconoció que el dinero fuera suyo, no hubo apelación contra la decisión de entregar ese dinero a ambos nosocomios.

La Corte también dejó firme el decomiso de un inmueble atribuido a López –aunque él argumentaba que lo alquilaba a un contratista de obra pública con el Estado- en la localidad bonaerense  de Dique Luján, partido de Tigre. 

López fue detenido el 14 de junio de 2016 en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ubicado en General Rodríguez, y actualmente sigue bajo el régimen del imputado colaborador y a la espera de un nuevo juicio por presunta corrupción en la denominada Causa Cuadernos. 

La Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó todos los planteos pendientes y dejó así definitivamente firme la condena contra el ex funcionario.
 
  Escrito por Néstor Espósito  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa

La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales

Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino

Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.