
Desde la Asociación Argentina de Motovehículos explicaron que el concesionario ya no posee la responsabilidad en la emisión del permiso de circulación, que se entrega al momento del petentamiento.
Por unanimidad, el máximo tribunal rechazó los últimos recursos presentados por la defensa oficial del ex funcionario.
NACIONAL 01 de junio de 2023 NA Noticias ArgentinasLa Corte Suprema dejó firme y con fuerza de cosa juzgada la condena contra el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López en la causa por los bolsos con dinero secuestrados en un convento de General Rodríguez.
El máximo tribunal desestimó los últimos recursos de la defensa oficial de López contra las condenas por “enriquecimiento ilícito y portación ilegal de arma de fuego”.
De esa manera, quedó confirmada la condena que establece, además de la pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos) a pagar el 60 por ciento de multa sobre el total del dinero considerado “enriquecimiento ilícito”.
La decisión de la Corte implica, también, el decomiso definitivo de 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 159.114 pesos y relojes de alta gama.
Esos fondos ya habían sido entregados por disposición del Tribunal Oral Federal número uno –que dictó la condena- al Hospital de Pediatría Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad ‘Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan’ y al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Como López nunca reconoció que el dinero fuera suyo, no hubo apelación contra la decisión de entregar ese dinero a ambos nosocomios.
La Corte también dejó firme el decomiso de un inmueble atribuido a López –aunque él argumentaba que lo alquilaba a un contratista de obra pública con el Estado- en la localidad bonaerense de Dique Luján, partido de Tigre.
López fue detenido el 14 de junio de 2016 en el Monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima, ubicado en General Rodríguez, y actualmente sigue bajo el régimen del imputado colaborador y a la espera de un nuevo juicio por presunta corrupción en la denominada Causa Cuadernos.
La Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó todos los planteos pendientes y dejó así definitivamente firme la condena contra el ex funcionario.
Escrito por Néstor Espósito
NA - Buenos Aires, Argentina
Desde la Asociación Argentina de Motovehículos explicaron que el concesionario ya no posee la responsabilidad en la emisión del permiso de circulación, que se entrega al momento del petentamiento.
La postulante presidencial de Juntos por el Cambio encabezó su último acto de campaña antes de las elecciones del próximo domingo en el municipio de Lomas de Zamora junto a la plana mayor del frente opositor.
El candidato presidencial y la líder del PRO se mostraron juntos en público por primera vez después de su encuentro con Mauricio Macri. “Qué revolución armamos, ¿no?”, dijo el liberal.
Libertarios llevaron a cabo un cacerolazo en el Obelisco y en Plaza de Mayo.
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
El plenario fue encabezado por la Presidenta Provisional del Senado, Claudia Abdala de Zamora, y se realizó ante la presencia de la futura vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.