Brasil: condenaron al ex presidente Collor de Mello por corrupción
El Supremo Tribunal Federal estableció una pena de ocho años y diez meses, pero el ex mandatario puede apelar.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este miércoles al ex presidente Fernando Collor de Mello a ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción y lavado de dinero, derivados de la causa denominada Lava Jato.
Ocho de los diez jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron a favor de su condena, cuya pena definitiva será confirmada por la corte la próxima semana, cuando concluya el juicio.
Según el Código Penal brasileño, el condenado con una pena mayor a ocho años debe comenzar a cumplirla en régimen cerrado. Sin embargo, el ex mandatario brasileño solo será detenido después de la sentencia de los recursos presentados por su defensa.
Collor -de 73 años-, fue acusado de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014 (4 millones de dólares al cambio actual) cuando era senador, para 'viabilizar irregularmente contratos' entre una constructora y la exfilial de Petrobras, BR Distribuidora.
El caso, que es una rama de Lava Jato, involucra a Collor y otros dos acusados, los empresarios Luis Pereira Duarte de Amorim y Pedro Paulo Bergamaschi, ambos también condenados: el primero a tres años de prisión en régimen abierto y el segundo a cuatro años y un mes de prisión en régimen semiabierto.
La investigación cayó bajo el paraguas de la megacausa Lava Jato, que salpicó al conjunto de la clase política brasileña desde 2014.
Collor de Mello fue el primer presidente elegido por sufragio universal después del régimen militar (1964-85), y renunció a su cargo en 1992, en medio de denuncias de desvíos y corrupción, y de un proceso de juicio político en el Congreso.
Luego de haber cumplido una inhabilitación por ocho años para ocupar cargos públicos, retornó a la política en 2006, cuando fue elegido senador por el estado de Alagoas. Y en los últimos meses apoyó la reelección de Jair Bolsonaro, quien perdió las elecciones del año anterior, en segunda vuelta, frente a Luiz Inacio Lula Da Silva, el actual presidente brasileño.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte
El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.
Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.