MUNDO télam 30 de mayo de 2023

La misión china con el primer astronauta civil llegó a la estación espacial Tiangong

Hasta ahora, todos los astronautas enviados al espacio fueron miembros del Ejército Popular de Liberación. Esta vez, viajó Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang, quien realizará pruebas científicas durante la misión.

La misión china Shenzhou-16 con tres astronautas, incluyendo un primer científico civil, llegó este martes a la estación espacial Tiangong, más de seis horas después del despegue, informaron medios estatales.

La tripulación partió a bordo de un cohete "Larga Marcha 2F", que despegó de la Estación de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, en el noroeste de China, a las 09.31 del martes (23.31 del lunes en Argentina), observaron periodistas de la agencia de noticias AFP.

La nave se acopló este martes por la tarde (hora china) al módulo central de la estación, Tianhe, más de seis horas después del despegue, anunció la televisión estatal CCTV.

El lanzamiento fue un "éxito completo" y los "astronautas están en buenas condiciones", declaró Zou Lipeng, director del centro de Jiuquan.

La segunda mayor economía mundial ha invertido millones en su programa espacial bajo control militar, con la esperanza de enviar humanos a la Luna y alcanzar a Estados Unidos y Rusia en la carrera espacial.

El comandante de misión es Jin Haipeng -en su cuarta misión espacial, según la prensa estatal- además del ingeniero Zhu Yangzhu.

Con ellos viajó Gui Haichao, profesor de Aeronáutica y Astronáutica en la Universidad Beihang, quien realizará pruebas científicas durante la misión, declaró a la prensa Lin Xiqiang, portavoz de la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.

Hasta ahora, todos los astronautas chinos enviados al espacio fueron miembros del Ejército Popular de Liberación.

La tripulación partió a bordo de un cohete "Larga Marcha 2F", que despegó de la Estación de Lanzamiento Satelital de Jiuquan. Foto AFP.

El científico llevará a cabo "experimentos en órbita a gran escala" para estudiar "nuevos fenómenos cuánticos, sistemas espaciales tiempo-frecuencia de alta precisión, la verificación de la relatividad general y el origen de la vida", según el vocero.

La estación Tiangong (cuyo nombre significa "Palacio Celestial") es la joya de la corona del programa espacial chino, el cual también envió vehículos a Marte y la Luna.

Esta misión es la primera en viajar a la estación Tiangong desde que entró en su fase "de aplicación y desarrollo", indicó Beijing.

Fuente: télam

Te puede interesar

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.

Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.