Rossi lanzó su precandidatura y prometió resolver "inflación, inseguridad e incertidumbre"
El jefe de ministros se sumó a la lista de precandidatos del oficialismo que ya integran Daniel Scioli y Juan Grabois, mientras siguen las versiones sobre Eduardo "Wado" De Pedro y Sergio Massa.
El jefe de Gabinete de ministros, Agustín Rossi, lanzó su precandidatura presidencial a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que prometió resolver los problemas de "inflación, inseguridad e incertidumbre".
“Quiero ser Presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos”, afirmó Rossi, y consideró: “El desafío es el de siempre, es el que históricamente ha tenido la Argentina desde hace muchísimos años Ese crecimiento del que estamos hablando ¿va a quedar en manos de unos pocos o va a poder ser disfrutado por el conjunto de los argentinos?".
En su discurso, que se extendió a lo largo de casi seis minutos, Rossi hizo un repaso por la actual situación del país y de lo que podría pasar el próximo año.
“Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina”, explicó Rossi.
El jefe de ministros hizo referencia a los problemas que enfrenta Argentina y enumeró: el endeudamiento recibido, la pandemia, la guerra y la sequía.
Pese a reconocer las dificultades que sintetizó en "las tres I", refiriendo a la "inflación, la inseguridad y la incertidumbre", el santafesino destacó algunos logros del Gobierno Nacional, como el récord de exportaciones y a los avances en materia de empleo, vivienda, obras públicas, salud, educación, ciencia y tecnología.
El jefe de Gabinete se mostró convencido de que los que siguen, serán años de prosperidad para Argentina: "Te quiero transmitir tranquilidad porque esto va a pasar. El ciclo económico de la Argentina va a ser distinto. La Argentina vuelve a crecer fuertemente el año que viene".
"Te pido que me acompañes, que me des la oportunidad de ser Presidente. Te invito a compartir mis sueños con los tuyos, que seguramente serán los mismos de nuestros padres y de nuestros abuelos y que tendrán nuestros hijos y nuestros nietos. El de vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y con crecimiento económico", agregó Rossi.
De esta forma, el funcionario nacional se sumó a la lista de precandidatos que ya integran el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, mientras siguen las dudas sobre los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.