La Sirenita: ¿cómo se hicieron las escenas bajo el mar del live action?
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
Uno de los estrenos más esperados del año llegó: La Sirenita se encuentra en los cines desde el 25 de Mayo y ya ha cosechado muy buenas críticas.
Pero la gran incógnita es: ¿cómo se logró que las escenas subacuáticas parezcan tan reales? Los propios protagonistas, Halle Bailey y Jonah Hauer-King, se encargaron de revelarlo.
Según confirmaron, no hizo falta sumergirse bajo el mar, sino más bien flotar en el aire. En diálogo con Fotogramas, la intérprete de Ariel contó los secretos de rodaje: “Hubo mucho de lo que llamamos ‘trabajo con pantalla azul’, y básicamente estábamos colgados con arneses, suspendidos en el aire con cables, y tenía que simular los movimientos de estar nadando como Ariel los hace cuando está bajo el agua”.
Los actores también tenían que estar rodeados a cada momento por personas del equipo que se dedicaban a situar las marionetas de las criaturas marinas. Las mismas servían como referencia para la escena o para mover elementos, como los tentáculos de Úrsula.
Otra herramienta muy importante para la película fue la iluminación, ya que debían imitar los reflejos de la luz bajo el agua. Para esto, el director de fotografía -Dion Beebe- diseñó unas bandejas de agua para poder colgarlas sobre los escenarios y que crearan los efectos de luz con los focos del set. El toque final lo daba posproducción.
En cuanto al polémico diseño hiperrealista de los animales acuáticos, el director de la película -Rob Marshall- confesó que la intención era que “creyésemos que los personajes son reales”, por más que canten y bailen.
¿Cuál fue la escena preferida de Halle Bailey?
En la entrevista, la protagonista contó uno de los momentos más divertidos junto a su compañero, el intérprete de Eric, cuando realmente estaban en el agua. Una de las escenas que más disfrutaron hacer fue la primera secuencia con el naufragio del barco y la escena en la que lo salva de ahogarse. “Ese fue para mí el momento más divertido de la película”, confesó.
Tráiler de La Sirenita
Camila Olivera
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Chris Martin reveló que padece depresión y busca generar conciencia sobre la enfermedad
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Murió el actor Val Kilmer, un ícono de los 90 que protagonizó éxitos cinematográficos
Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Murió Toti Ciliberto, uno de los humoristas más recordados de “VideoMatch”
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El primer documental sobre Quino busca reivindicar su obra más allá de Mafalda
El documental mendocino "Quinografía" cierra el Bafici 2025 en Buenos Aires. Ofrece material inédito y un recorrido por los países que marcaron la vida de Quino.
Murió Richard Chamberlain, actor de El pájaro canta hasta morir y Shogun
Era mundialmente reconocido por sus papeles en esas series; tenía 90 años y la noticia fue confirmada por su agente
Shakira brilló en México y sigue conquistando Latinoamérica con su gira mundial
La artista colombiana agotó siete fechas en México y emocionó al público con una colaboración especial junto a Grupo Frontera.