Confirmado: el domingo no habrá elecciones en Tucumán
La Corte le dio un plazo de tres días a la fuerza que presentó el amparo, lo que lleva los plazos más allá de la fecha prevista para los comicios.
La Corte Suprema le corrió “vista” por tres días a la fuerza política que objetó la candidatura de Juan Manzur para gobernador de Tucumán y cerró así, tácitamente, cualquier posibilidad de que se realicen los comicios en la provincia el próximo domingo.
El gobierno tucumano, a través del fiscal de Estado, Federico Nazur, había pedido a la Corte que declarara “abstracta” la suspensión resuelta el martes pasado, ante la declinación de la candidatura de Manzur.
“Habiéndose modificado sustancialmente las circunstancias que motivaron la presente acción judicial, por desaparecer el objeto de la pretensión procesal de la misma, la cuestión ha devenida abstracta”, sostuvo la presentación.
Así, quedó plasmada la intención del gobierno tucumano de llevar adelante los comicios el próximo domingo, tal como estaba previsto originariamente y suspendió la Corte Suprema.
“De acuerdo con reiterado criterio propugnado por la Corte Suprema, más aún cuando se encuentra en disputa la legitimidad constitucional de disposiciones normativas, las sentencias de un Tribunal siempre deben ajustarse a las condiciones existentes al momento de su dictado, aunque sean sobrevinientes a la pretensión promovida”, insistió el fiscal de Estado.
La Corte acogió la presentación, pero previo a resolver le “corrió vista” al Partido de la Justicia Social, que presentó la acción de amparo, para que se pronuncie.
Si bien el tribunal habilitó días y horas inhábiles (lo que significa que los plazos corren, aún durante el fin de semana), la cronología lleva inevitablemente a una fecha posterior al próximo domingo para la respuesta de la contraparte.
El plazo vencerá entre el lunes y el martes próximos, y sólo entonces la Corte estará en condiciones para resolver si levanta o mantiene la cautelar que suspendió las elecciones.
El “traslado” ni siquiera fue firmado por los jueces de la Corte, ya que lo suscribió el secretario Alejandro Daniel Rodríguez.
Escrito por Néstor Espósito
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.