SAN RAFAEL27 de abril de 2023

Está en 50% la construcción de la nueva Escuela Especial 2-039 Padre José Carrone

Obras Públicas avanza sin pausa con la obra en el establecimiento sanrafaelino, que está previsto ser terminado a fines de septiembre. Se trata de un edificio de 1.200 m2 que comenzará a ser utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024. Inversión de $300 millones y beneficiará a más de 100 alumnos con distintas discapacidades.

La Subsecretaría de Obras Públicas avanza a paso firme con la construcción del nuevo edificio de la Escuela Especial 2-039 Padre José Alfredo Carrone, de San Rafael, que en la actualidad muestra un avance de 50%. Está previsto terminar a fines de septiembre, con el objetivo de que la comunidad educativa pueda comenzar a utilizarlo desde el inicio del ciclo lectivo 2024.

Por estos días, la firma contratista encargada de los trabajos, Universo SA, empezó a darle forma a la obra que remplazará a la vivienda donde funciona la escuela en el distrito de Rama Caída. En este sentido, ya terminó de levantar la mampostería gruesa y comenzó con los revoques gruesos y finos en muros. Además, la empresa concluyó el montaje de toda la cubierta del edificio educativo y está en plena colocación de pisos en aulas y galerías.

El nuevo edificio está ubicado en el paraje Pobre Diablo, en un predio cercano a la actual escuela -cuyo inmueble es alquilado por la Dirección General de Escuelas-, sobre la calle Ejército de los Andes s/n, y tiene una superficie de más de 2.000 metros cuadrados. El objetivo de Obras Públicas es que esté terminado para el inicio del ciclo lectivo 2024. Cuenta con una inversión total de $300 millones, financiados con fondos íntegramente provinciales.

El proyecto de la nueva escuela se materializó luego de recibir inquietudes manifestadas por la comunidad educativa del establecimiento, en reuniones que se realizaron en conjunto con personal técnico de la Subsecretaría de Obras Públicas y con el aporte de la Dirección General de Escuelas.

El nuevo edificio de la Escuela Carrone tiene una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados, con espacios más amplios y cómodos que los actuales, y beneficiará la escolaridad de más de 100 alumnos -niños y jóvenes- que presentan distintas discapacidades mentales, motrices y múltiples.

Mejorará la calidad educativa de niños con discapacidad

El establecimiento ofrecerá además los espacios necesarios para que los docentes y alumnos puedan mejorar su calidad educativa. En este sentido, habrá seis aulas comunes de nivel primario y una sala de nivel inicial con jardín maternal. Contará también con sala de atención temprana y estimulación, y sala de psicomotricidad, entre otros espacios.

Está previsto que el inmueble tenga además gabinete psicopedagógico, taller de plástica y ciencias naturales, además de un centro de recursos multimediales, entre otros espacios.

Detalle de las obras

1 hall de acceso principal.
Galerías cubiertas.
6 aulas comunes.
Sala de Nivel Inicial con sanitarios.
Taller de Plástica y Ciencias Naturales.
Centro de Recursos Multimedial.
Sala de estimulación y atención temprana.
Sala de Psicomotricidad.
Área de Gobierno: Secretaria, Administración y archivo. Dirección. Vicedirección.  Sala de Docentes. Sanitario Docentes y Office.
Recepción y sala de espera para padres.
Gabinete Psicopedagógico.
SUM comedor: con cocina, despensa. Sanitarios. Depósito.
Grupos sanitarios (diferenciados por sexo).
Patio de ceremonias y recreación.

Te puede interesar

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.

La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina

El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.