Presentaron la nueva muñeca Barbie con síndrome de Down
El lanzamiento de Mattel apunta a un enfoque más inclusivo y diverso.
La empresa Mattel presentó este martes la primera versión de la muñeca Barbie que representa a una persona con síndrome de Down, en el marco de una campaña con un enfoque más inclusivo.
La nueva muñeca forma parte de la línea Fashionistas 2023 de Mattel, la cual está dirigida a aumentar la diversidad.
Anteriormente, la compañía había integrado esa línea con un muñeco Ken con pierna ortopédica, como así también una Barbie con audífonos y vitíligo, una enfermedad que provoca pérdida de pigmentación en la piel.
La última muñeca Fashionista, que según las autoridades de Mattel fue supervisada por un médico, presenta un nuevo rostro y un cuerpo que ilustra el de las mujeres con síndrome de Down, con un torso más largo. La cara presenta una forma más redondeada, orejas más pequeñas y un puente nasal plano, mientras que los ojos están ligeramente inclinados.
Además, la famosa empresa de juguetes Mattel explicó que el vestido con mangas abombadas de la nueva Barbie lleva mariposas y colores amarillo y azul, símbolos y colores asociados a la concienciación sobre el síndrome de Down.
En tanto, y desde 2016, ante el descenso de las ventas de la muñeca, Mattel transformó a Barbie en una representación más realista haciendo que las nuevas muñecas tuvieran un aspecto más inclusivo y diverso. En consecuencia se representó a la muñeca con cuatro tipos de cuerpo y siete tonos de piel, 22 colores de ojos y 24 peinados. Y su evolución continuó con Barbie Fashionistas, que llegó tres años después.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.
Bolivia recibió el Año Nuevo Andino 5533 con rituales ancestrales
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.