DEPORTES Olé 21 de abril de 2023

Desmienten que la FIFA haya pedido cambiar el nombre del estadio Malvinas Argentinas para el Mundial Sub 20

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, aseguró que no les han solicitado esa modificación: "No lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto".

Si bien resta el anuncio formal de la FIFA, el Mundial Sub 20 de la Argentina tendrá cuatro escenarios: Madre de Ciudades de Santiago del Estero (capacidad: 30 mil personas), el Ciudad de La Plata (53 mil personas), el Bicentenario de San Juan (25 mil personas) y el Malvinas Argentinas de Mendoza (42 mil personas). En las últimas horas surgió el rumor de un supuesto pedido para cambiar el nombre el estadio mendocino. Pero desde el Gobierno salieron a desmentirlo.

Matías Lammens, el ministro de Turismo y Deportes, comunicó a través de sus redes sociales: "Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado, no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto".

La controversia se abrió luego de que el Subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiappetta, declarara estaba la chance de modificar el nombre: "Es una posibilidad, pero no por Mendoza, sino que a todas las provincias se les pone el nombre de la provincia. No prohibieron el nombre de Malvinas Argentinas, tuvimos una charla rápida; se denominan estadio Mendoza, estadio San Juan, estadio Santiago del Estero, estadio La Plata y así”.

El caso es que se interpretó ese supuesto pedido para "despolitizar" el nombre de este estadio, que se inauguró el 14 de mayo de 1978 y que en un principio se llamó “Estadio Ciudad de Mendoza”, aunque cuatro años más tarde se modificó por el actual, “Estadio Malvinas Argentinas” en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas de 1982.

“De confirmarse la información periodística expresaremos al gobierno de Mendoza la posición oficial al respecto, a efectos de preservar los legítimos derechos argentinos sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, tuiteó Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina.

Desde AFA se movieron muy rápido para organizar la Copa y lo lograron. Un triunfo desde lo dirigencial y, un poco también, en lo deportivo: la Selección Sub 20 no estaba clasificada al Mundial y ahora lo jugará, siendo hasta cabeza de serie para el sorteo.

Fuente: Olé

Te puede interesar

River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.

Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura

El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.

Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores

Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.

El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?

Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .

Un deslucido Colo Colo cayó goleado ante Fortaleza en Brasil

Por la fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto local goleó por 4-0 con goles de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Lucero. De esta manera, los de Vojvoda quedaron segundos y los dirigidos por Almirón últimos del Grupo E.

Juan Manuel Cerúndolo le ganó un partido durísimo a Van de Zandschulp y se clasificó al Masters 1000 de Madrid

Habrá siete argentinos en el cuadro principal del cuarto Masters 1000 de la temporada.