PROVINCIAL10 de abril de 2023

Más de 100.000 turistas eligieron Mendoza

Durante la semana del 2 al 9 de abril, Mendoza tuvo un gran movimiento turístico que dejó a la provincia $4.400 millones de pesos. La estadía promedio de los turistas que recorrieron Mendoza fue de 4 noches, mientras que el gasto por persona rondó los $11.000.

Se evidenció numerosa presencia de turistas en la Ciudad, que alcanzó una ocupación de 96%; en zonas turísticas como Valle de Uco y San Rafael, con 90%, y en Uspallata que estuvo al 100%. 

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, explicó: “Estamos muy contentos por el movimiento turístico que tuvo la provincia de Mendoza en esta fecha tan significativa para el turismo, siendo un destino destacado en preferencias a nivel nacional que se reflejó en los más de cien mil turistas que recibimos a lo largo de la semana [del 2 al 9 de abril]. Mendoza avanza con propuestas culturales, deportivas y turísticas que se agregan a toda la oferta de naturaleza, enoturismo, gastronomía y aventura. A esto se suma la promoción turística y el plan de conectividad para cumplir con el objetivo que nos fija el Gobernador Rodolfo Suarez: Mendoza abierta todo el año”.

Más de 31.000 turistas chilenos cruzaron por Horcones para disfrutar de Mendoza durante Semana Santa. Es dato fue brindado por Gendarmería Nacional y responde solamente a los turistas trasandinos que ingresaron por el Paso Internacional Cristo Redentor. También llegaron uruguayos, brasileros, paraguayos, europeos y estadounidenses. Del turismo nacional se destaca la afluencia de bonaerenses, CABA, Rosario, Córdoba.

Además del Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, se realizaron el Torneo Hípico 2023 “Casa David”, con más de 250 jinetes; la Fiesta del Chocolate, en Guaymallén, y eventos ofrecidos por los municipios de toda la provincia. Destacamos la inauguración del bar internacional Gómez Roof Top, en el km 0 de la Ciudad de Mendoza.

Mendoza no para

Mendoza continúa ofreciendo para las próximas semanas una potente agenda de propuestas culturales, turísticas, deportivas y del vino para mendocinos y turistas.

Del 13 al 15 de abril se realizará el Mendorock, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El Teatro Independencia presenta una cartelera con excelentes espectáculos de altísimo nivel. En mayo llega una nueva edición del Mendoza Sax Fest, con la presencia de célebres músicos de fama mundial. Habrá grandes encuentros deportivos internacionales en julio, como el Premier Padel 2023 y el partido de los All Blacks por el Rugby Championship.

Además, Mendoza cuenta con 204 bodegas que ofrecen diferentes propuestas para los turistas, desde degustaciones y catas hasta magníficas cartas gastronómicas, con menús de pasos maridados con nuestros inigualables vinos.

También las actividades de naturaleza y de aventura son muy requeridas por los turistas al programar la jornada, que finaliza en la noche mendocina, en la que se puede disfrutar de excelente y variada gastronomía.

Las distintas actividades se pueden consultar ingresando a la Agenda Cultural, Turística y del Vino que se encuentra en mendoza.tur.ar y en www.mendoza.gov.ar/cultura.

Conexión aérea

La provincia cuenta con 182 vuelos entre cabotaje e internacionales, con 5 destinos directos internacionales y 13 aeropuertos con servicio. La ruta más activa es BUE-MDZ, con 101 vuelos.

El martes 11 de abril, la provincia recibe el anunciado vuelo SAO/MDZ, vuelo inaugural que comienza a operar Aerolíneas Argentinas, que se suma a los ya ofrecidos por Gol Líneas Aéreas y LATAM Brasil. Así también, el mismo día se realizará la inauguración de las obras en el aeropuerto de San Rafael, Santiago Germanó.

Mendoza recuperó todas las rutas aéreas internacionales y nacionales. Actualmente hay vuelos directos de Santiago de Chile (vía Sky Airline, LATAM Chile, LATAM Brasil, Aerolíneas Argentinas), San Pablo (vía Gol Linhas Aéreas, LATAM Brasil) y Río de Janeiro (Aerolíneas Argentinas), Panamá (Copa Airlines) y Lima (LATAM Perú), las cuales cuentan con muy buena ocupación sostenida.

Promoción turística

Mendoza lleva adelante una fuerte campaña, a nivel nacional e internacional, en Brasil, Chile, Perú. Ahora se sumó Uruguay, con la campaña “Te deseo lo mejor”. De este último mercado, observamos muy buena aceptación e interés por el destino Mendoza.

“Te deseo lo mejor ” es el nombre que lleva la nueva campaña de promoción de Mendoza para Semana Santa y otoño, que fue anunciada por el Gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez. El spot muestra distintos paisajes mendocinos durante la temporada de otoño y la variada oferta turística para disfrutar en la provincia.

“Escápate” es la otra campaña que está activa en Chile para promocionar Mendoza como destino cercano para realizar compras y disfrutar de nuestra gastronomía y del turismo de bienestar a precios muy convenientes.

Te puede interesar

Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento

La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.