Buzos de todo el país llegan a Puerto Madryn para participar del Vía Crucis Submarino
Más de 100 personas, entre los que hay kayakistas y nadadores, están anotados para acompañar el tramo acuático de la procesión que contará con el apoyo logístico de la Prefectura y la Administración de Puertos.
La secretaria de turismo de Puerto Madryn, Cecilia Pavia, confirmó que "llegaron buzos de todo el país y en particular de la región (patagónica) para participar en el Vía Crucis Submarino" que se realizará durante el Viernes Santo, en su 19na. edición.
Esa Secretaría municipal mantuvo abierta la inscripción para los interesados en participar de las llamadas "estaciones acuáticas" del Vía Crucis en el que "se inscribieron más de 100 entre buzos, kayakistas y nadadores" que acompañarán el tramo submarino de la procesión que irá desde la costa hasta el último tramo.
"Este evento es único en el mundo. Arranca en la capilla céntrica de Puerto Madryn, que es la del Sagrado Corazón de Jesús, llega hasta la costa del golfo nuevo y ahí empieza la parte acuática donde se hacen las últimas tres estaciones".
"Todo esto puede ser seguido desde la explanada del muelle Luis Piedrabuena donde se ve, en coincidencia con el ocaso del día, a la gran luz iluminada que se desplaza en el fondo del mar", describió.
En la organización del Vía Crucis submarino participan, además de la Secretaría de Turismo, la asociación de operadores de buceo, la iglesia "Sagrado Corazón de Jesús" de puerto madryn y experimentados buzos que lideran la procesión en el tramo náutico.
También participan en el apoyo logístico la Prefectura Naval Argentina, la Administración Portuaria, el Ente Mixto de promoción turística, la agrupación "Madryn kayak club" y la escuela de natación en el mar "sudestada".
De acuerdo con el programa de actividades, la ceremonia comenzará a las 18 horas con punto de partida en la iglesia desde donde comenzará la procesión terrestre que transitará las estaciones ubicadas en diferentes puntos de la ciudad hasta llegar a la cruz que estará aguardando en el acceso al muelle de cruceros.
Todo esto estará acompañado además por los coros "Estable Municipal" y el "Municipal de Jóvenes" que interpretarán canciones religiosas.
La secretaria de turismo indicó a Télam que "el impacto en materia turística siempre se nota en esta época porque vienen buzos de todo el país y mucha gente de la región que aprovecha Semana Santa, ve algo único en el mundo y disfruta además de un fin de semana largo".
En paralelo, se realiza en Puerto Madryn una nueva edición de la "Feria de los pescadores artesanales", inaugurada este miércoles, con una gran variedad de stands gastronómicos.
Fuente: télam
Te puede interesar
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.
Bolivia recibió el Año Nuevo Andino 5533 con rituales ancestrales
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.