Buzos de todo el país llegan a Puerto Madryn para participar del Vía Crucis Submarino
Más de 100 personas, entre los que hay kayakistas y nadadores, están anotados para acompañar el tramo acuático de la procesión que contará con el apoyo logístico de la Prefectura y la Administración de Puertos.
La secretaria de turismo de Puerto Madryn, Cecilia Pavia, confirmó que "llegaron buzos de todo el país y en particular de la región (patagónica) para participar en el Vía Crucis Submarino" que se realizará durante el Viernes Santo, en su 19na. edición.
Esa Secretaría municipal mantuvo abierta la inscripción para los interesados en participar de las llamadas "estaciones acuáticas" del Vía Crucis en el que "se inscribieron más de 100 entre buzos, kayakistas y nadadores" que acompañarán el tramo submarino de la procesión que irá desde la costa hasta el último tramo.
"Este evento es único en el mundo. Arranca en la capilla céntrica de Puerto Madryn, que es la del Sagrado Corazón de Jesús, llega hasta la costa del golfo nuevo y ahí empieza la parte acuática donde se hacen las últimas tres estaciones".
"Todo esto puede ser seguido desde la explanada del muelle Luis Piedrabuena donde se ve, en coincidencia con el ocaso del día, a la gran luz iluminada que se desplaza en el fondo del mar", describió.
En la organización del Vía Crucis submarino participan, además de la Secretaría de Turismo, la asociación de operadores de buceo, la iglesia "Sagrado Corazón de Jesús" de puerto madryn y experimentados buzos que lideran la procesión en el tramo náutico.
También participan en el apoyo logístico la Prefectura Naval Argentina, la Administración Portuaria, el Ente Mixto de promoción turística, la agrupación "Madryn kayak club" y la escuela de natación en el mar "sudestada".
De acuerdo con el programa de actividades, la ceremonia comenzará a las 18 horas con punto de partida en la iglesia desde donde comenzará la procesión terrestre que transitará las estaciones ubicadas en diferentes puntos de la ciudad hasta llegar a la cruz que estará aguardando en el acceso al muelle de cruceros.
Todo esto estará acompañado además por los coros "Estable Municipal" y el "Municipal de Jóvenes" que interpretarán canciones religiosas.
La secretaria de turismo indicó a Télam que "el impacto en materia turística siempre se nota en esta época porque vienen buzos de todo el país y mucha gente de la región que aprovecha Semana Santa, ve algo único en el mundo y disfruta además de un fin de semana largo".
En paralelo, se realiza en Puerto Madryn una nueva edición de la "Feria de los pescadores artesanales", inaugurada este miércoles, con una gran variedad de stands gastronómicos.
Fuente: télam
Te puede interesar
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.