DEPORTES télam 05 de abril de 2023

Mariano Herrón repite el equipo de Boca para el debut en la Libertadores

El plantel viajó este miércoles a las 10 de la mañana hacia Venezuela, en donde enfrentará al Monagas en la ciudad de Maturín el próximo jueves.

El director técnico interino de Boca Juniors, Mariano Herrón, paró este martes en la práctica de fútbol el mismo equipo que viene de vencer por 3 a 0 a Barracas Central por la Liga Profesional y que será el que debute en el Grupo F de la Copa Libertadores, el jueves próximo, ante Monagas en Venezuela.

El once "xeneize" formará con Sergio Romero; Nicolás Figal, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez y Frank Fabra; Guillermo "Pol" Fernández, Alan Varela y Juan Ramírez; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.

En el entrenamiento de hoy el peruano Luis Advíncula, recuperado de una molestia muscular que lo afectó tras el encuentro amistoso con la selección de su país en el empate 0 a 0 ante Marruecos por la fecha FIFA, jugó para los suplentes.

La lista de convocados para viajar a Venezuela se completa con Javier García, Rodrigo Brey, Nicolás Valentini, Agustín Sandez, Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Diego "Pulpo" González, Oscar Romero, Miguel Merentiel, Norberto Briasco, Nicolás Orsini y Luis Vázquez.

El plantel se concentrará esta noche en un hotel de la zona de Ezeiza y mañana a las 10 viajará en vuelo chárter -que tardará 10 horas en llegar- hacia Caracas, desde donde combinará con otro vuelo privado hacia la ciudad petrolera de Maturín, en donde enfrentará al Monagas.

En la delegación boquense estará incluido Walter Pico, quien saldrá como ayudante de Herrón al campo de juego, ya que no está habilitado por la Conmebol su ayudante habitual, Claudio Morel Rodríguez, quien igual viajará a Venezuela.

En cuanto al DT, cada vez se agrandan más las chances de que, si no hay un nuevo entrenador designado por la dirigencia boquense, Herrón estará también en el banco ante Colón de Santa Fe el próximo domingo en la Bombonera, por la 10ma. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

En ese contexto, la dirigencia de Boca no pierde de vista que en abril el equipo afrontará tres partidos por semana entre Liga Profesional y Copa Libertadores.

Entre los nombres posibles, a Diego Martínez -quien actualmente dirige a Tigre- se suma el de Luis Zubeldía, quien tiene contrato con la Liga de Quito hasta diciembre de este año.

En esa búsqueda contra reloj, allegados a la dirigencia de Boca se atreven a preguntarse por qué no golpear la "puerta" del histórico Carlos Bianchi, quien cerca de cumplir 74 años pasa su plácida vida entre Buenos Aires y París, rodeado de su afectos. Por lo cual es casi imposible que el "Virrey" vuelva a ponerse el buzo de entrenador, y tampoco el de asesor.

Fuente: télam

Te puede interesar

Turismo Carretera: Lambiris se quedó con el triunfo en Termas de Rio Hondo

Marcelo Agrelo y Jeremías Olmedo completaron el podio.

Barcelona lo dio vuelta ante el Real Madrid y quedó al borde del título en LaLiga

Con dos fechas para el final, el club culé necesita un punto para ser campeón.

Moto GP: Zarco se quedó con GP de Francia en Le Mans que fue caótico

El francés ganó en un circuito complicado por el clima y las caídas.

Boca venció a Lanús en los penales y avanzó a los cuartos de final

Se impuso 4-2 luego de haber igualado 0-0 en los 90 minutos. Hubo silbidos para los jugadores y la dirigencia.

Carlos Bianchi decidió que haría si lo llama Riquelme para ser DT de Boca

“El Virrey” rompió el silencio y le puso fin a los rumores que lo situaban nuevamente al mando del plantel xeneize.

River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.