NACIONAL NA Noticias Argentinas 03 de abril de 2023

La Argentina firmó un convenio con siete países, en el marco del acuerdo con el Club de París

Las naciones que suscribirán los acuerdos son Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.

El ministro de Economía, Sergio Massa, suscribirá hoy los convenios correspondientes a la deuda que la Argentina mantiene con el Club de París con Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.

“Los convenios firmados forman parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones”, afirmó el Palacio de Hacienda.

En esa línea sostuvo que “la firma se enmarca en las extensas negociaciones que el Gobierno argentino está desarrollando junto al grupo de países acreedores, en la cual se prevé la finalización del pago de las obligaciones en el año 2028”.

Massa encabezará estas reuniones, luego que el jueves pasado mantuviera un encuentro en el Departamento de Estado de Washington DC en el que se firmó un convenio con Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que posee Argentina con el grupo de países acreedores.

El acuerdo global con el Club de París se firmó a fines de octubre de 2022 y dada la mecánica luego se avanza en las firmas de los convenios con cada país miembro.

El monto total involucrado es del orden de los US$2000 millones y de esta forma se habilitan nuevas líneas de crédito para empresas que buscan financiamiento de entes con participación estatal de países europeos.
 
 
 Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa

La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales

Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino

Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.