MUNDO NA Noticias Argentinas 02 de abril de 2023

El papa Francisco encabezó la misa del Domingo de Ramos tras ser dado de alta

Miles de personas agitaron palmas y ramas de olivo mientras el Sumo Pontífice era conducido a la Plaza de San Pedro sentado en la parte trasera de un vehículo blanco descapotable antes del comienzo de la misa, que duró dos horas.

El papa Francisco presidió la misa del Domingo de Ramos al día siguiente de recibir el alta hospitalaria tras sufrir de bronquitis, e instó al mundo a cuidar mejor de los pobres, los solitarios y los enfermos.

Miles de personas agitaron palmas y ramas de olivo mientras Francisco era conducido a la Plaza de San Pedro sentado en la parte trasera de un vehículo blanco descapotable antes del comienzo de la misa, que duró dos horas.

"Les doy gracias por sus oraciones, que han intensificado en los últimos días. De verdad, Gracias", dijo al final de la misa en una aparente referencia a su reciente enfermedad, provocando un fuerte aplauso de la multitud.

El Papa, de 86 años, fue trasladado el miércoles al hospital Gemelli de Roma tras quejarse de dificultades respiratorias, pero se recuperó rápidamente tras una infusión de antibióticos y regresó a su residencia vaticana el sábado.

Para disipar las dudas sobre su estado de salud, el Vaticano ha anunciado que participará en todos los actos de la Semana Santa, el periodo más intenso del calendario de la Iglesia católica romana, comenzando con la misa al aire libre del Domingo de Ramos.

El Pontífice, vestido de rojo, se dirigió con voz tranquila pero clara a una multitud que la policía calcula en 60.000 personas. Durante la mayor parte de la misa permaneció sentado, pero al final se levantó para dar la bendición final.

En su homilía pidió a la gente que no ignorara a quienes experimentan un gran sufrimiento y soledad.

"Hoy hay tantos cristos abandonados. Hay pueblos enteros explotados y abandonados a su suerte; hay pobres que viven en los cruces de nuestras calles con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; hay emigrantes que ya no son rostros sino números; hay presos rechazados; personas catalogadas como problemas", dijo.

Al final de la misa, el Papa recordó, como suele hacer, "al maltratado pueblo ucraniano", e instó a los fieles a rezar por el fin de la guerra.

Saludando a la multitud.

Francisco, que en marzo celebró el décimo aniversario de su pontificado, ha sufrido varias dolencias en los últimos años, entre ellas fuertes dolores de rodilla, que le obligan a utilizar bastón y a menudo silla de ruedas en sus apariciones públicas.

Sus dificultades de movilidad han limitado su participación en algunos actos y, como ocurrió el año pasado, un cardenal de alto rango celebró la misa propiamente dicha el domingo.

Al final de la ceremonia, el Papa fue conducido lentamente por la plaza durante unos 10 minutos. Saludó y sonrió a los simpatizantes y se mostró de buen humor.

"Estamos muy contentos de verle y, teniendo en cuenta lo que ha pasado en los últimos días, creemos que tiene buen aspecto", dijo Antonio Donatelli, un turista del sur de Italia.

El Domingo de Ramos marca el día en que, según la Biblia, Jesús entró en Jerusalén entre los vítores de la multitud, la semana antes de que los cristianos creen que resucitó tras su ejecución en la Cruz.

El Jueves Santo, Francisco celebrará una misa en una cárcel de menores de Roma, pero aún no estaba claro si participaría en la tradicional procesión del Vía Crucis del Viernes Santo alrededor del antiguo Coliseo de Roma.

Sin embargo, el Papa, líder de los casi 1.400 millones de católicos romanos del mundo, presidirá la misa del Domingo de Resurrección, el día más importante del calendario litúrgico cristiano, donde se espera que lea su mensaje "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).

Fuente: Reuters.
 
 
 Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.

Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.