PROVINCIAL02 de abril de 2023

Presentaron en Mendoza el nuevo Club de Vinos Argentinos en el Reino Unido

Con el apoyo de ProMendoza, la Cámara de Comercio Argentino-Británica (British Argentine Chamber of Commerce, BACC), con base en Londres, lanzó en Mendoza el Club de Vinos Argentinos en el Reino Unido (ArgentineWine Club UK).

La cámara expresó que “el club, con base en Londres es una iniciativa de BACC con el objetivo de promover los vinos argentinos en UK con acciones de alto impacto y bajo costo”.

Martin Williams, director general de la cadena de restaurantes Gaucho, y Andrew Maidment, consultor y experto en vinos, junto con Claudio Oliveira, consultor de la British Argentine Chamber of Commerce, presentaron esta nueva iniciativa junto con un panorama de los vinos argentinos en el Reino Unido y sus ideas para posicionarlos.

Durante la exposición, Martin Williams destacó que “los vinos argentinos siempre compitieron por su buena relación precio/calidad, su alta calidad enológica y su propuesta innovadora y creativa. Sin embargo, indicó que, en los últimos años, los vinos argentinos han elevado su precio, por lo cual se pierde esa ventaja competitiva y habría que acentuar más la comunicación sobre la calidad y sobre otros diferenciales, como terroir, altura, frescura, pasión, etcétera. Con respecto a la pasión, hizo hincapié en que Argentina es pasión, pasión por el vino, por el asado y el fútbol, y que eso habla de experiencias que la gente desea compartir”. Agregó que “el consumidor, después de la pandemia, no busca comprar productos sino vivir experiencias y la industria del vino tiene el potencial de ofrecer esas experiencias al consumidor, a través del enoturismo y a través de las propuestas de momentos para consumir el vino”.

Andrew Maidment, por su parte, enfatizó que Argentina tuvo momentos de gran posicionamiento en Reino Unido, con mucha comunicación y acciones que instalaron la marca malbec en el consumidor. Con el tiempo, Argentina ha ido perdiendo protagonismo y otros países han tomado ventaja del posicionamiento del malbec. Hoy en día, se encuentra en Reino Unido mucho malbec de Francia, que antes era llamado cot, y como tuvo buena llegada al consumidor con el nombre malbec, adaptaron el nombre y la comunicación. Por todo esto, la cadena Gaucho se suma a esta iniciativa de la Cámara de Comercio Argentino-Británica para poner nuevamente el vino argentino en las mentes de los consumidores británicos, que vuelva a hablarse del vino argentino, del malbec, del torrontés, y que puedan también descubrir nuevas propuestas de nuestro país. Gaucho, actualmente, cuenta con 23 restaurantes y están próximas a abrir otras tres sucursales en diversas ubicaciones del Reino Unido.

Claudio Oliveira, consultor de la BACC en el sector vinos y lujo, indicó que “la problemática de los vinos argentinos entrando a un mercado como el británico va más allá del trade: las marcas de lujo deben presentar un elemento experiencial que será el diferenciador para el consumidor premium. El precio se paga por los atributos simbólicos que vienen incorporados en la marca, lo que requiere de un marketing mucho más sofisticado. El ArgentineWine Club UK se posiciona como facilitador de este proceso continuo, organizando y gestionando actividades y a la vez dándoles visibilidad a lo largo de la estrategia de gestión apropiada a lo largo del año”.

Por último, Marina Díaz, sommelier de los restaurantes Gaucho, explicó que actualmente en su carta cuentan con la mitad de vinos de Argentina y otra mitad de vinos de otros países, pero siempre impulsan los vinos argentinos, porque les parece que es una excelente propuesta para la gastronomía y la cultura de empresa del restaurante. Así, en cuanto a las ventas, 75% de los vinos que se venden en los restaurantes son de Argentina. Destacó que le encanta poder ofrecer experiencias novedosas y que actualmente ha tenido éxito con la variedad criolla y con vinos de autor, en donde el enólogo ha vuelto a tradiciones de elaboración de sus ancestros. Considera que el malbec y el torrontés son las variedades insignias y que es interesante poder ofrecer también otras alternativas de Argentina. 

Los representantes de las 30 bodegas participantes en el encuentro se manifestaron a favor de este proyecto como promotor de etiquetas argentinas. Eduardo López, de Bodegas López, aseguró que la propuesta del Club de Vinos es buena y que puede ejecutarse en el corto plazo, que es lo más atractivo. Estela Perinetti, de Las Estelas Wines, dijo que “el Reino Unido es un mercado muy importante de vinos, y si hemos perdido fuerza en la comunicación como país y como industria, creo que es muy importante recuperarlo, por eso creo que propuestas como la que hemos conocido hoy pueden facilitarle la tarea a las pequeñas bodegas”.

Federico Tischler, de Bodega Alpasión, comentó que comercializa sus vinos a través de Gaucho y ahora “buscamos armar algo de nuestro maridaje delicado en Mendoza, trasladándolo a Inglaterra, para exportar la experiencia de Alpasión fuera de la bodega. Esta experiencia incluye productos e ingredientes regionales del Valle de Uco”.

 Más datos para los interesados

El Club de Vinos Argentinos en Londres busca posicionar el vino argentino en este mercado de alto consumo a través de acciones a lo largo de todo el año. En esta primera instancia, los miembros del club contarán con la participación en la feria London Wine y en una actividad específica dentro de la feria de vinos que organiza la Asociación de Sommeliers del Reino Unido, así como diversas acciones en los restaurantes de Gaucho. La membrecía ha sido fijada en 1.000 libras anuales y los interesados pueden obtener más información e inscribirse en https://www.argentinewineclub.com

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.