Mendoza recibió a grandes referentes mundiales en innovación y tecnología
El Teatro Independencia fue el escenario que reunió a destacados referentes mundiales y locales, quienes compartieron sus experiencias en materia de innovación y tecnología ante más de 700 personas.
El Teatro Independencia fue el escenario que reunió a destacados referentes mundiales y locales, quienes compartieron sus experiencias en materia de innovación y tecnología ante más de 700 personas.
El encuentro Mendoza Innova es un espacio que impulsa la creatividad e innovación en distintos ámbitos. Fue organizado por la Universidad Champagnat y contó con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Familia Zuccardi, Fundación Telefónica y Canal 9 Televida.
La ministra Nora Vicario participó del encuentro, expresó su satisfacción por el éxito del mismo y destacó “que en Mendoza la innovación sea un tema que convoque a tanta gente y que grandes referentes del mundo vengan a compartir sus experiencias es algo que habla muy bien de nosotros como mendocinos. Somos una tierra que ha albergado e impulsado a grandes innovadores a lo largo de la historia y tenemos que seguir fomentando ese espíritu y esa actitud”.
Melina Jajanovich, experta en metodologías ágiles y Mario Adaro, impulsor de la innovación en espacios de formación desde la UCh, fueron los encargados de presentar a los oradores y conducir la actividad durante la mañana de este miércoles.
La jornada inició con la charla de Ferran Adriá, director del BulliFoundation, que revolucionó el mundo de la gastronomía y lo introdujo en una nueva era. La revista Time lo incluyó entre los 100 personajes más innovadores del mundo. Adrià es chef y fue copropietario hasta 2011 del restaurante español El Bulli que recibió a lo largo de su historia las máximas distinciones gastronómicas entre las que figura la de Mejor Restaurante del Mundo.
Otro invitado fue Sean McKeown, director artístico del Cirque du Soleil, que compartió su historia, de más de 20 años, dentro de esa gran compañía que lidera los espectáculos circenses del mundo.
Entre los disertantes también se destacaron los referentes locales: José y Sebastián Zuccardi, de Familia Zuccardi, que hablaron sobre innovación y vitivinicultura; Romina Sejas, cofundadora ETH Kipu, que presentó la innovación en la Web 3; Paz Alvarez, cofundadora de Zavia Bio, con Innovación en Biotecnología; y Roger Zaldivar que compartió conceptos de innovación en la Medicina.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.