PROVINCIAL23 de marzo de 2023

Ofrecen créditos blandos para eficiencia hídrica y energética destinados a productores y pymes

El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ofrece préstamos por ese monto que se pueden solicitar con solo un garante propietario o con bono de sueldo y con tasas de interés que parten del 25%.

Con esta ventaja, el Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) tiene disponible sus líneas Inversión, Capital de Trabajo, Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas, Malla Antigranizo, Eficiencia Hídrica, Eficiencia Hídrica contra Heladas y Ganadería.

En las operatorias Inversión y Malla Antigranizo, la devolución es en 5 años, con uno de gracia. En la de Capital de Trabajo es en 15 meses, con 6 de gracia, y en la de Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas, en 21 meses, con 12 de gracia. En tanto que en las líneas Eficiencia Hídrica contra Heladas y Eficiencia Hídrica es en 10 años, con 2 de gracia. Ganadería tiene 6 años de plazo total incluidos tres años de gracia.

Ayudar a las pymes

La directora del FTyC, Laura Torres, subrayó que “esta herramienta permite a las pymes que están en etapa de desarrollo y no reúnen los requisitos necesarios para acceder a la banca privada contar con financiamiento de fácil tramitación y con la tasa más baja de mercado, ya que los créditos parten del 25% anual.

“Para obtener estos créditos -continuó la funcionaria- no es necesario contar con garantías reales sino solo presentar un garante propietario o con bono de sueldo, como ocurre cuando se alquila una vivienda. Y, adicionalmente, brindar información sobre la actividad que se realiza y los presupuestos correspondientes.

“Así, por ejemplo, nuestros clientes han utilizado estos fondos para refaccionar sus locales, renovar el equipamiento o adquirir insumos para sus procesos productivos”, concluyó Torres.

Objetos financiables en cada línea

Inversión: equipamiento, maquinaria, mejoras y refacción de instalaciones y otras inversiones.

Capital de Trabajo: labores culturales para emprendimientos agrícolas, insumos y materia prima para industrias y empresas de servicios.

Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas: labores culturales para explotaciones agrícolas en emergencia agropecuaria.

Malla Antigranizo: protección para cultivos vitícolas, frutícolas, hortícolas y viveros.

Eficiencia Hídrica contra Heladas: equipos de riego y obras complementarias para la protección contra heladas mediante sistemas de aspersión supra y subarbóreo.

Eficiencia Hídrica: equipos de riego, obras complementarias, perforaciones y reservorios.

Ganadería: ganado bovino para reproducción o engorde, infraestructura, equipamiento, maquinaria, insumos y otros gastos.

Tramitación rápida, ágil y segura.

En este enlace tenés todos los detalles de las líneas. Además, podés recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.

También se puede acudir a la Sede Central del FTyC, en Montevideo 456, segundo piso, Ciudad de Mendoza, o a las delegaciones del interior.

Te puede interesar

Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento

La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.