Despegó con éxito pero no pudo alcanzar la órbita terrestre
El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral pero sufrió una "anomalía" mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja. Es el mayor objeto impreso en 3D construido hasta el momento.
El primer cohete del mundo impreso en 3D falló en alcanzar la órbita a causa de una "anomalía", tras ser lanzado con éxito en la medianoche del miércoles, lo que supuso un paso adelante para la compañía responsable de construir la aeronave.
El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23.25 (0.25 hora argentina de este jueves), pero sufrió una "anomalía" durante la separación de la segunda etapa mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja, según una transmisión en directo emitida por la empresa aeroespacial Relativity Space.
Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, no ha dado más detalles, según reportó la agencia de noticias AFP.
Aunque falló en alcanzar la órbita, el lanzamiento demostró que el cohete podía soportar los rigores del despegue.
Tercer intento
El lanzamiento exitoso de Terran 1 se produjo en el tercer intento, ya que el 8 de marzo se pospuso a último minuto debido a la temperatura del propulsor y el 11 de marzo se canceló por un problema con la presión de combustible.
Terran 1 no llevaba una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilogramos en órbita terrestre baja.
El cohete, financiado con fondos privados, mide 33,5 metros de altura y tiene 2,2 metros de diámetro.
Impresoras de metal
El 85% de la masa del cohete Terran 1 está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en la segunda.
Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, en el área metropolitana de Los Ángeles.
El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.
Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido, "los propulsores del futuro", capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.
Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible.
Lo que viene
Relativity también está fabricando un cohete más grande, denominado Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kg en órbita terrestre baja.
El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.
Un operador de satélites puede esperar años antes de obtener un lugar en los grandes cohetes de Arianespace o SpaceX. Relativity Space espera ingresar pronto al mercado con sus cohetes impresos en 3D.
La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales y se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.
Relativity ya firmó contratos de lanzamiento comercial por unos 1.650 millones de dólares, principalmente para el Terran R, según su director ejecutivo Tim Ellis, cofundador de la empresa en 2015
Fuente: télam
Te puede interesar
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.