Alberto Fernández rechazó las críticas del ecuatoriano Lasso: "Su reacción desmesurada es lo que lastima el buen vínculo"
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
El presidente Alberto Fernández rechazó las críticas que le hizo su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, en medio de la crisis diplomática bilateral y lo responsabilizó por lastimar el "buen vínculo" entre ambos países con su decisión de expulsar al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks.
"Con más pesar que placer he leído sus comentarios originados en la salida de Ecuador de María de los Ángeles Duartes, quien se encontraba refugiada en la Embajada argentina en Quito y a la cual Argentina había concedido asilo político por razones humanitarias", sostuvo el mandatario.
A través de una carta enviada al jefe del Palacio de Carondelet, el Presidente continuó: "Necesito poner de relieve que en nuestra Embajada se encontraba refugiada una persona que gozaba de plena libertad. No tenía la Argentina ni el deber de custodia sobre ella ni ninguna capacidad de acotar sus movimientos".
Y añadió: "La salida de la señora Duarte de la sede de la Embajada escapa absolutamente a la voluntad y a la capacidad de decidir de las autoridades diplomáticas".
Asimismo, Alberto Fernández cuestionó la medida que adoptó el Gobierno ecuatoriano luego de que Duarte saliera hacia Venezuela: "La reacción desmesurada del señor Presidente de expulsar al embajador argentino es lo que verdaderamente lastima el buen vínculo que argentinos y ecuatorianos mantendremos a pesar suyo".
"La gravedad y la injusticia de esa decisión de muestra que es su exceso que lo verdaderamente lastima la relación de nuestros pueblos", afirmó el Presidente.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.