NACIONAL NA Noticias Argentinas 09 de marzo de 2023

"Clase o tiros": la amenaza a una escuela de Rosario en medio del despliegue de fuerzas federales

Algunos padres optaron por retirar a sus hijos del establecimiento.

Mientras el Gobierno nacional desplegaba 300 gendarmes y 125 policías federales en Rosario para detener la ola de criminalidad, una escuela del barrio Rucci recibió esta mañana una amenaza escrita que rezaba "Clase o tiros".

La nota fue encontrada por la mañana en la vereda de la escuela 1.254 "Tomás Espora", situada en Superí al 2.400, de donde algunos padres de alumnos decidieron retirarlos.

La leyenda estaba escrita en la vereda frente a la escuela que está ubicada a escasos metros de la comisaría 30ª, de un centro de salud y otro establecimiento educativo, informó el sitio del diario La Capital.

"Preocupa la situación. Yo vine a averiguar si hay clases a la tarde, aunque ya decidí no mandar a mi hija. Estamos preocupados porque nadie hace nada. El barrio está complicado, hay robos y balaceras", comentó otra mujer.

En medio de un clima enrarecido y tenso que tuvo su corolario con la muerte del niño Máximo Gerez, de 11 años, durante una balacera en la zona de Empalme Graneros, el domingo último por la madrugada, en la misma jornada habían baleado el frente una escuela en el barrio Tablada.

Efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal ya patrullan los barrios de Rosario, con el objetivo de combatir la inseguridad y el narcotráfico, y en ese despliegue ya hubo detenciones y hasta fueron aplaudidos por los habitantes de esas zonas.

Unos 300 gendarmes y 125 policías federales arribaron este miércoles a Rosario, junto a camiones blindados para dar batalla al narcotráfico.

Se trata de octavo desembarco de las fuerzas federales desde 2014.

Uno de los barrios en los que arribaron las fuerzas federales fue "Los Pumitas", donde asesinaron a Máximo Gerez, el nene de 11 años que salía de un cumpleaños y murió tras una balacera en el lugar, que además dejó otros tres menores heridos.

El objetivo es detener la violencia adjudicada a bandas narcos, mientras que en la ciudad de Rosario y su zona de influencia ya se cometieron al menos 65 asesinatos en lo que va de 2023.
 
  Escrito por Adrián Rodríguez  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

El Gobierno Nacional canceló el desfile militar del 9 de Julio

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.

Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco

El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar

La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".