El Gobierno de Mendoza y Microsoft se unen para dar mil becas a jóvenes universitarios
Alumnos de universidades y terciarios de Mendoza recibirán de forma gratuita una capacitación gratuita en Microsoft Azure, gracias a un contrato firmado con la Fundación Tomás Alva Edison y Microsoft. “El objetivo final es generar empleo y responder a una demanda de la sociedad”, afirmo el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Mendoza sigue dando pasos firmes para el crecimiento del sector tecnológico y el acceso a la educación digital: ahora firmó un contrato con Microsoft para otorgar mil becas, que serán destinadas a estudiantes de universidades mendocinas para realizar de forma gratuita a un curso completo de Microsoft Azure.
Se trata de una plataforma de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios mediante el uso de sus centros de datos. Esto mejora el desempeño de tareas y el manejo de herramientas informáticas, dando oportunidad a chicos y chicas de toda la provincia.
El contrato estipula que el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía y Mendoza Fiduciaria, se hará cargo de los costos del curso, articulado con Microsoft, la Fundación Tomás Alva Edison y el programa educativo del Gobierno Mendoza Futura.
“El objetivo final es ver cómo hacemos para que los mendocinos vivamos mejor”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, quien encabezó el acto junto con el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; Lucas Carballo, coordinador del programa Mendoza Futura, y Federico Morabito, director de Innovación y Desarrollo.
En la firma del contrato estuvieron presentes Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison; Esther Sanchez, rectora de la UNCuyo, y autoridades de la Universidad de Mendoza, Universidad Masa, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad del Aconcagua, Universidad de Congreso y del Instituto de Formación Docente y Técnica Tolosa de Rivadavia.
La directora de Asuntos Públicos, Corporativos y Legales en Microsoft Argentina, Marina Bericua, estuvo en la firma del contrato de forma virtual y puntualizó que estos convenios firmados con la provincia influyen en la diversificación de la matriz productiva y en la empleabilidad de miles de jóvenes que hoy cursan diversas carreras.
“Son jóvenes que están formándose y que Microsoft les dé herramientas innovadoras y tecnológicas va a impactar de forma muy positiva”, aseguró Zlotolow. “Es una población que va a tener una gran inserción laboral. Para Mendoza es muy importante”.
“Es un sueño cumplido”, afirmó por su parte Graciela Bertancud, quien puntualizó que estas oportunidades serán útiles para que “los jóvenes puedan acceder a puestos laborales, con buen sueldo y sin dejar su tierra natal”.
Cada institución educativa será la encargada de promocionar las becas y seleccionar a los estudiantes que tendrán acceso a ella. Los jóvenes aprenderán sobre la plataforma Azure, que está compuesta por más de 200 productos y servicios en una “nube”, lo que dará capacidades tecnológicas para tareas laborales y conocimiento del manejo de herramientas informáticas en diversas áreas.
El Gobierno de Mendoza trabaja de forma permanente en el crecimiento del sector de la economía del conocimiento: la provincia fue la primera en América en firmar en 2022 un contrato con Microsoft para capacitar a estudiantes de escuelas secundarias, el mismo año impartió a través de Mendoza Futura cursos de Microsoft Learn para universitarios y tiene cursos continuos para jóvenes y adolescentes.
A esto se suman el fomento a la inversión IT de Mendoza Activa, que otorga un plus al valor agregado para las nuevas tecnologías, la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Ley de Fomento a los Emprendedores y Ley de Economía del Conocimiento.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.