La Secretaría de Comercio multó a la cervecería Quilmes por $ 389,56 millones
La sanción es por la "falta de cumplimiento de sanciones y multas anteriores por parte de la empresa", tras constatarse que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a medidas correctivas anteriores por lo que determinó nuevas sanciones”.
La Secretaría de Comercio multó a la Cervecería y Maltería Quilmes por $ 389,56 millones en el marco de una investigación por abuso de posición dominante.
Producto de una resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), la dependencia que conduce Matías Tombolini decidió sancionar a Quilmes por la suma de $ 389.567.817,65 debido a la falta de cumplimiento de sanciones y multas anteriores por parte de la empresa.
En el marco de esa investigación, se constató que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a medidas correctivas anteriores por lo que determinó nuevas sanciones”, precisaron desde la CNDC.
La Secretaría ya había multado previamente a la cervecería por $ 150 millones en agosto de 2021 por abuso de posición dominante de tipo exclusorio.
Se trata de conductas que generan la salida del mercado de competidores y el bloqueo de nuevos jugadores, debilitando la competencia existente o erigiendo barreras a la entrada, lo que da lugar a un “cierre anticompetitivo del mercado”.
También, en función de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia (LDC), “se le había ordenado a la empresa no instrumentar ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con los puntos de venta que genere restricciones verticales sobre los canales de comercialización con la finalidad de obtener la exclusividad de venta, la eliminación de los competidores de las cartas o menús, o la limitación de los productos de la competencia a través de acuerdos de espacios exclusivos en góndolas”, señalaron desde Defensa de la Competencia.
La CNDC constató sin embargo que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a las medidas correctivas”.
Desde la CNDC explicaron también que “si bien la empresa apeló la sanción, la LDC estipula específicamente que las medidas ordenadas pueden ser apeladas con efecto no suspensivo, lo cual significa que la empresa debe darles cumplimiento hasta tanto el tribunal competente resuelva el recurso de apelación”.
De esta manera, la Secretaría de Comercio decidió imponer una sanción de 11.467 unidades móviles por día desde el 9 de septiembre de 2021 inclusive hasta el 6 de abril de 2022 inclusive, lo cual totaliza una multa de 2.396.603 de unidades móviles, lo que equivale a $ 389.567.817,65.
Las unidades móviles se utilizan como medida para evitar que la multa impuesta quede licuada por el paso del tiempo, y el valor de cada una, actualizado por la Secretaría de Comercio este año es de $ 162,55.
Por su parte, la Cervecería y Maltería Quilmes afirmó a Télam que "hasta el momento no ha sido formalmente notificada ni hay información oficial publicada" respecto de la sanción impuesta.
"Desde Cervecería y Maltería tenemos un gran respeto por nuestros consumidores y clientes, quienes eligen nuestros productos a diario", señaló la empresa.
Además, aseguró que cumple "en forma íntegra con la Ley de Defensa de la Competencia, y continuaremos aportando al mercado de cervezas, y, en definitiva, al interés económico general".
"Nuestras inversiones y el desarrollo de nuestras políticas comerciales que hemos llevado adelante por más de 132 años nos han permitido potenciar el mercado de bebidas en Argentina, logrando un crecimiento sostenido para toda la cadena de valor que va desde la semilla hasta la botella y que involucra a más de 130.000 personas", concluyó la compañía.
Fuente: télam
Te puede interesar
Eligieron el mejor dulce de leche de la Argentina.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.