Histórico récord de reservas en el Banco de Leche Humana de Mendoza
En 2022 se incrementó tanto el número de donantes de domicilio como la cantidad de leche pasteurizada apta para consumo.
De 17 donantes que en 2022 entregaban leche materna al Banco de Leche Humana de Mendoza; en los primero meses del 2023 la institución casi triplicó el número de donaciones y cuenta con la colaboración permanente de más de 45 madres.
El compromiso solidario de estas mujeres posibilitó que el Banco de Leche Humana (BLH) reuniera más de 105 litros de leche materna, alcanzando un record histórico para la institución que, desde hace 10 años, trabaja junto al equipo profesional del Hospital Luis Lagomaggiore para que este alimento esencial llegue a todos los recién nacidos.
Mendoza tiene la red de leche humana más extensa e importante del país conformada por el Banco de Leche Humana y los centros de lactancia que se encuentran en todas las instituciones públicas de salud. La red provee alimento seguro y con las características nutricionales e inmunológicas necesarias en los primeros meses de vida de los niños y niñas. Se ha podido constatar que la leche pasteurizada proveniente del BLH disminuye los días de internación y mejora la recuperación de los neonatos y niños con cardiopatías congénitas.
Quienes quieran sumarse a esta acción solidaria deben comunicarse al número de Whastapp 261 756 6869 a fin de recibir información detallada del proceso de donación. Toda mamá sana mayor de 16 años puede ser donante.
Te puede interesar
Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década
De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.