Ucranianos residentes en Argentina marcharon contra la invasión rusa, a un año de su inicio
Fueron a la sede de la embajada rusa en el barrio de Recoleta. Pidieron que el ejército ruso se retire de Ucrania.
Un nutrido grupo de ciudadanos ucranianos residentes en Buenos Aires y argentinos descendientes marchó hoy en el centro porteño en rechazo a la invasión de Rusia a ese país, al cumplirse un año de la misma.
La movilización a la embajada de Rusia concentró primero en el cruce de las avenidas Santa Fe y Callao, en el barrio porteño de Recoleta, para finalizar en la sede de las calles Rodríguez Peña y Guido, y contó con muchas banderas azules y amarillas del país invadido por el Kremlin.
"1.100 civiles asesinados por Rusia" y "Rusia Estado terrorista", fueron algunas de las pancartas que exhibieron los manifestantes ucranianos.
"Nuestro mensaje es el de paz y que el ejército ruso se retire de Ucrania porque ese territorio no es de ellos, es libre y soberano. Estamos yendo a la embajada rusa a manifestar nuestro repudio", resumió uno de los participantes.
Y agregó "Es David contra Goliat, pero Ucrania está peleando con todo su pueblo y (el presidente ruso, Vladimir) Putin nos mandó lo peor: presos liberados y mercenarios pagos". "Ucrania busca su libertad, su futuro y vivir en democracia", cerró.
Escrito por Santiago Pérez Chiconi
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025 Salta, Chaco, Jujuy, San Luis
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.