PROVINCIAL15 de febrero de 2023

Más de 200 mendocinos recibieron capacitaciones vinculadas al sector turístico

Los participantes recibieron sus certificaciones este miércoles en la Enoteca. Los contenidos fueron impartidos por la Escuela Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía Islas Malvinas. Se avanza en la etapa de vinculación laboral con los programas Enlace y Enlazados.

El Gobierno de Mendoza, a través de sus ministerios de Economía y Energía; y Cultura y Turismo organizó una serie de cursos gratuitos para una disciplina que tiene cada vez más demanda en Mendoza: los servicios turísticos.

Este miércoles, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a Nora Vicario, titular de la cartera de Cultura y Turismo, el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, el presidente del Emetur, Marcelo Montenegro y representantes de la Escuela Islas Malvinas, entregaron las certificaciones a los participantes del Gran Mendoza.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, explicó: “Gracias al trabajo en conjunto entre los ministerios de Cultura y Turismo y de Economía y la colaboración de la Escuela Islas Malvinas y los municipios, cientos de personas de las distintas regiones de la provincia pudieron completar cursos intensivos en servicios turísticos de manera gratuita. A través de la combinación de nuestro programa Capacitur, enfocado en ofrecer capacitaciones permanentes relacionadas con el sector turístico, y con el programa Enlazados, estamos brindando a cada participante más herramientas para profundizar sus habilidades y conocimientos”.

“Con estas capacitaciones, como bien ha promovido el gobernador Rodolfo Suarez, generamos oportunidades laborales y fomentamos el desarrollo de un recurso humano actualizado, que es esencial en la calidad y el fortalecimiento del sector. Felicito a todos los participantes por este logro y agradezco su compromiso y dedicación. Esperamos que puedan aplicar exitosamente esta experiencia en su desempeño de trabajo y que los impulse a seguir creciendo como grandes anfitriones del turismo en Mendoza”, finalizó Vicario.

La formación fue totalmente gratuita y tanto los contenidos como el diploma que recibieron los participantes estuvieron a cargo de la reconocida Escuela Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía Islas Malvinas.

Para llegar a toda la provincia, la Dirección de Empleo y Capacitación realizó un trabajo conjunto con los municipios. De esta forma, quienes se inscribieron en los cursos de mucama/o, mozo/a o atención al cliente y recepcionista/o, pudieron realizar el cursado en las diversas sedes ubicadas en el Gran Mendoza, Luján de Cuyo, Valle de Uco, zona Este, San Rafael, Malargüe y General Alvear.

Emilce Vega Espinoza, directora del área explicó: “fomentamos el círculo virtuoso que va desde la formación y capacitación, la difusión de los programas de empleo Enlace y Enlazados, la inscripción en la Red provincial de Empleo, hasta la incorporación en diversos puestos laborales de aquellos mendocinos y mendocinas que buscan mejorar sus condiciones de empleabilidad”.

Por su parte Marcelo Montenegro, presidente del Emetur resaltó la importancia de la capacitación en un sector con alta rotación de personal como es el turismo. “Es fundamental la participación en esta formación para las 200 personas inscriptas en toda la provincia. El turismo se convirtió en un pilar fundamental de la economía de Mendoza, hay mucha movilidad laboral en el sector y las empresas requieren personal capacitado para poder afianzar sus equipos”.

“Ahora comienza la etapa de vinculación con el mercado laboral formal a través de los programas Enlace y Enlazados, que ya lograron que más de 13 mil mendocinos obtengan nuevos puestos laborales” finalizó la directora general de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.

Te puede interesar

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.

Mendoza proyecta industrializar potasio y exportarlo a Brasil desde el Sur provincial

Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.

Día Mundial del Cóndor Andino: Mendoza, pionera en la conservación

La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.

Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza

Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.

Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).