Llega “Desembarco”, atrapante muestra de Toti Reynaud, en el ECA Sur
El sábado 18, a las 20, se inaugurará en el ECA Sur Enrique Sobisch, de San Rafael, la muestra Desembarco, del artista Toti Reynaud. La entrada es libre y gratuita.
En el marco de la Temporada Vendimia, quedará habilitada esta exposición con destacadas obras del reconocido artista plástico al que lo emocionan los paisajes, los motores, los viajes y las cajas de colores.
Tiempo atrás, un accidente de motocicleta y su posterior recuperación hicieron que tuviera que detenerse. Así, nacieron los dibujos que componen esta muestra y varias de las esculturas cerámicas de su última producción. Estos trabajos no tienen un significado específico: buscan la belleza y la armonía en los medios en los que se expresa.
También hay algo evocativo de su infancia y los viajes pero, sobre todo, en estos “barcos del desierto”, estas esculturas que son además sus juguetes. Esta actitud vital, lúdica y algunas veces catártica la sostiene en el tiempo y la ubica en el territorio del disfrute.
Regresa Toti Reynaud y, como era de esperarse, a los pagos de su infancia, esta vez con una muestra para compartir: Desembarcos.
Podrá visitarse en el Espacio Contemporáneo de Arte Enrique Sobisch de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 20 y los sábados, de 10 a 16, avenidas El Libertador y Bartolomé Mitre de la Ciudad de San Rafael.
Para más información ,comunicarse a los teléfonos: 0260 4622472 y 0260-4356628 o al correo ecasurkm0@gmail.com
Sobre el artista
Ricardo Reynaud nace el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con diploma de honor.
Participa en la primera restauración de plaza España de la Ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas. Trabaja e investiga distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y microfundición para joyería en plata.
Produce instrumentos de percusión en cerámica (udu drum). Entre 2010 y 2014 trabaja, junto a Teresa Perdigués, en un taller de producción cerámica artística en el IPA San Rafael, Mendoza. En 2015 y 2016, dicta talleres de cerámica junto a Agustín Herrera en Lavalle, Mendoza, usando materias primas del lugar y, a partir de esa actividad, se forma el grupo cooperativo Manos del Arenal.
Trabaja en equipo con arquitectos de la provincia produciendo cerámicas y objetos de ornamentación en distintos materiales para obras de dichos profesionales. Integrante del Trío Fedelrey, un colectivo artístico que produce intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, grupo con el cual realiza exposiciones y dicta talleres.
Colabora con su obra con el Hospital Garrahan (Buenos Aires), fundación Greenpeace (Buenos Aires), museo Omar Reina (San Rafael, Mendoza), Banco de Alimentos Mendoza (Mendoza) y otras instituciones. Participa en el dispositivo de experimentación artística Reencarnaciones, con barcos/esculturas e instrumentos de percusión, en el cortometraje Signos de artista, que ha sido seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes, Singapur y otros.
Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba), y en 1994 viaja a Bolonia (Italia) para exponer sus esculturas cerámicas. Actualmente, desarrolla su producción artística en su casa-taller en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina.
Te puede interesar
Siete detenidos en patrullajes preventivos en el Sur provincial
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Importantes sanciones para quienes arrojen escombros y residuos tras el paso de los operativos de limpieza
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Más de 300 docentes del Sur mendocino se forman en el uso de Mendoza Aumentada
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El Gobierno inauguró el acueducto ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficia a 89 explotaciones agropecuarias
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Presentaron en San Rafael la modalidad digital para constituir Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.