MUNDO NA Noticias Argentinas 13 de febrero de 2023

Israel bombardeó la Franja de Gaza y aseguró haber destruido una fábrica de cohetes de Hamás

La escalada de tensión en Medio Oriente no tiene freno en el comienzo de 2023, donde se produjeron gran cantidad de muertes en ambos países.

Varias explosiones sacudieron la Franja de Gaza a primera hora del lunes, según un testigo de Reuters, mientras el Ejército israelí afirmaba haber atacado un emplazamiento subterráneo utilizado por los islamistas de Hamás en el enclave palestino para fabricar cohetes.

Los ataques aéreos, en los que no hubo noticias inmediatas de víctimas, se produjeron después de que Israel dijo que derribó durante el fin de semana de un cohete que había sido disparado sobre la frontera desde Gaza. Los palestinos no reivindicaron el lanzamiento.

Los militantes de Hamás se hicieron con el control de Gaza en 2007 y desde entonces han librado varias rondas de combates contra Israel. Cuando pequeñas facciones palestinas atacan a Israel, éste suele tomar represalias contra Hamás.

En tanto, Israel concedió el domingo autorización retroactiva a nueve puestos de avanzada de colonos judíos en la Cisjordania ocupada y anunció la construcción masiva de nuevas viviendas en asentamientos ya establecidos, medidas que probablemente suscitarán la oposición de Estados Unidos.

Los primeros en publicar las decisiones del gabinete de seguridad del primer ministro Benjamín Netanyahu fueron dos políticos favorables a los colonos, cuya inclusión en la coalición que formó tras las elecciones del 1 de noviembre ya había señalado un giro hacia la derecha dura.

La mayoría de las potencias mundiales consideran ilegales los asentamientos por ocupar tierras en las que los palestinos buscan un Estado. Israel lo niega. Desde que conquistó Cisjordania en la guerra de 1967, ha establecido 132 asentamientos, según el grupo de vigilancia Paz Ahora.

En los últimos años, los colonos fanáticos han levantado decenas de puestos de avanzada sin permiso del gobierno. Algunos han sido arrasados por la Policía, otros autorizados con carácter retroactivo. Los nueve autorizados el domingo son los primeros de este gobierno de Netanyahu.

En un comunicado de la oficina de Netanyahu también se afirma que un comité de planificación se reunirá en los próximos días para aprobar nuevas viviendas en los asentamientos. El ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, dijo que éstas ascenderían a 10.000.

La administración del presidente palestino Mahmoud Abbas, cuyas conversaciones con Israel para la creación de un Estado, patrocinadas por Estados Unidos, fracasaron en 2014, dijo que el anuncio del domingo debía ser "condenado y rechazado".

El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas. Foto: Ronaldo Schemidt/Pool via REUTERS

"Es un desafío a los esfuerzos estadounidenses y árabes y una provocación al pueblo palestino, y llevará a más tensión y escalada", dijo el portavoz de Abbas, Nabil Abu Rudeineh.

No hubo comentarios inmediatos de la Embajada estadounidense. Pero el embajador, Thomas Nides, había dejado claro el mes pasado que el Gobierno estadounidense se opondría a tales movimientos.

"Queremos mantener viva la visión de una solución de dos Estados. Él (Netanyahu) entiende que nosotros entendemos que el crecimiento masivo de los asentamientos no logrará ese objetivo", dijo Nides.

"Hemos sido muy claros sobre las ideas de legalizar los puestos de avanzada, la expansión masiva de los asentamientos - no mantendrá viva la visión de la solución de dos Estados, en cuyo caso nos opondremos y seremos muy claros sobre nuestra oposición", dijo a la televisión Kan de Israel en una entrevista el 11 de enero.

Comunicados de Smotrich, de su colega ultranacionalista Itamar Ben-Gvir y de la oficina de Netanyahu dijeron que el respaldo a los asentamientos es en parte una respuesta a los recientes ataques palestinos. Pero ya habían acordado esos planes antes de que su coalición jurara el cargo el 29 de diciembre.

Aunque acogió con satisfacción el anuncio del gobierno de Netanyahu, el líder de los colonos de Cisjordania, Yossi Dagan, instó a "una eliminación total de los frenos a la construcción, para permitir la construcción a pleno rendimiento".

El otro territorio palestino, Gaza, está bajo el mando de los islamistas de Hamás, que rechazan la paz con Israel.

(Con información de la agencia de noticias británica Reuters)
 
  Escrito por Noticias Argentinas  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Un terremoto de magnitud 4,9 se registró frente a las costas de Venezuela

El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.

Mueren 21 personas y otras 14 resultan heridas en accidente de autobús en Sri Lanka

El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.